Los abogados encargados de la defensa de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera ha comparecido ante la corte solicitando sean reconsideradas las condiciones de encarcelamiento del líder del Cártel de Sinaloa, recientemente extraditado por el gobierno de México a EEUU.
El gobierno mexicano extraditó a EEUU al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, a un día de la toma de posesión de Donald Trump.
VER: ‘El Chapo’ exige estar presente en el juicio que enfrentará en New York
“El Chapo” han comparecido hoy a la sala del tribunal federal que preside el juez Brian Cogan pasadas la 9.30 de la mañana (hora local) y dos semanas después de haber sido extraditado. Su transportación al lugar se realizó en medio de un inmenso despliegue de seguridad.
La Fiscalía presentó 17 cargos, los cuales escuchó sin pronunciar una palabra y mirando seriamente al traductor. Esta segunda vista en la corte solo duró 35 minutos.
Durante la audiencia pudo ver a su esposa, Emma Coronel, a quien sólo sonrió cuando se marchaba del recinto. Coronel, permaneció sentada en el primer banco de la sala junto a una de las abogadas de Guzmán en México, Silvia Delgado.
INTERESANTE: ‘El Chapo’ alega que EEUU pretende juzgarlo por delitos cometidos en México (+VIDEO)
Cabe destacar, que la abogada defensora ‘de oficio’, Michelle Gelernt, expresó ante el juez las duras condiciones en las que se encontraba su defendido en el Metropolitan Correctional Center de Manhattan, donde permanece “aislado 23 horas al día”.
Hizo hincapié en que a “El Chapo” “no se le puede dar ni un vaso de agua durante la visita” y solicitó al magistrado que más personas del equipo de Defensores Federales puedan incluirse en la lista de visitantes. Hasta el momento sólo han tenido permiso de visita cuatro miembros de la organización que defiende a personas acusadas de delitos federales.
La abogada también pidió al juez que intervenga para que su esposa pueda visitar a Guzmán en la cárcel o tener contacto telefónico con él. No obstante, el juez señaló que este es un “caso inusual” y se mostró contrario a intervenir en las medidas de seguridad del Metropolitano.
La sala donde se realizó la audiencia estuvo repleta de personal de seguridad y de periodistas.
Redacción CPEM