Autoridades policiales locales, estatales y federales estadounidenses han reforzado su presencia en la frontera de México por la posible “estampida” de más de 400 cubanos varados en territorio mexicano desde la derogación de la política de pies secos/ pies mojados.
El pasado 4 de febrero, se advirtió a través de redes sociales que el gran grupo de cubanos del lado de México atravesaría a Estados Unidos a través del puente internacional Puerta a las Américas.
Esta información fue había sido ratificada por el alcalde de Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuellar, quien manifestó, según recoge el portal Hoy en Tamaulipas, que “existe la posibilidad de que los cubanos que están aquí, de manera pacífica, hicieran una intentona violenta a través de una estampida, para cruzar a la fuerza a través del puente número uno.”
Sin embargo, luego de conversar con los cubanos en Nuevo Laredo, Rivas ha desmentido la información, asegurando que no buscarían entrar por la fuerza en territorio estadounidense y que hasta el momento se han mantenido esperanzados de la ayuda que pueda brindarles el presidente Donald Trump.
RECOMENDADO: Cubanos desmienten intento de entrar a la fuerza a Estados Unidos
Mientras, cerca de 200 agentes de Aduanas y Protección Fronteriza, Patrulla Fronteriza, Departamento de Policía de Laredo, FBI, Swatt, se encuentran en la primera cuadra de Laredo, para evitar la entrada forzada de los migrantes cubanos.
Los cubanos han decidido concentrarse en la Plaza Benito Juárez, a una cuadra del Puente Internacional Puerta a las Américas, donde han recibido atención médica y alimentación, esperando ser escuchados por el gobierno de Trump.
Redacción Cubanos por el Mundo