Este jueves, el gobierno cubano prometió la entrega de 1.054 millones de pesos cubanos, aproximadamente 42 millones de dólares, en subsidios para la compra de materiales de construcción para la reparación de viviendas.
La viceministra de Finanzas y Precios (MFP), Meisi Bolaños Wels, manifestó que estos gastos se encuentran dentro del presupuesto del Estado.
Al respecto, el director general de Política Fiscal del MFP, Adalberto Carbonell, explicó que desde 2016 se priorizó el otorgamiento de este tipo de subsidio a las madres con tres o más hijos menores de 12 años, en los municipios de Maisí (Guantánamo), III Frente (Santiago de Cuba) y Buey Arriba (Granma), los que según el censo tenían mayor concentración de estos casos.
“En 2017 ya está la indicación para revisar esa singularidad de las madres con tres hijos o más en otros municipios del país, a fin de priorizarlas en el acceso a este subsidio para mejorar o ampliar sus viviendas”, añadió Carbonell.
Estas entregas de subsidios, han presentado largas demoras, reconocidas desde el organismo que aseguró tendrán que “reducirse”.
RECOMENDADO: DESIDIA: Familia cubana lleva 25 años viviendo en un vagón de tren (+VIDEO)
Reseña Diario de Cuba, que a casi cinco años de implementación del programa de subsidios, las quejas de los aspirantes han sido que no es más que otro “mecanismo burocrático” y que “quienes toman las decisiones viven de espaldas a la realidad”.
“El subsidio es para construir nada. Yo lo solicité para reparación total y solo me dieron para reparar baño y cocina, a pesar de que soy propietaria”, lamentó Ania Cabrera, vecina de La Habana Vieja.
No es el ciudadano quien decide qué puede o no reparar en su vivienda. Es el proceso, demorado mínimo un año desde su solicitud quien se encarga de definirlo. Quienes han aplicado a la solicitud, han denunciado corrupción y problemas sobre los subsidios.
En la actualidad, el gobierno también impide realizar remodelaciones por los propietarios. Solo en 2016, se impusieron en La Habana 5471 multas por cambios de fachada.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Diario de Cuba