Warning: getimagesize(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2017/02/terreno-sintetico-la-polar-futbol-580x336.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/media.php on line 5722

Warning: exif_imagetype(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2017/02/terreno-sintetico-la-polar-futbol-580x336.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2017/02/terreno-sintetico-la-polar-futbol-580x336.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
Montaje de campo de futbol sintètico en el Terreno de La Polar. La superficie artificial se fija con pegamento de bicomponentes. Sobre el tractor que servirá para «peinar» el campo, el asesor José Luis Crespo. Foto: José M. Correa/ Granma.
Montaje de campo de futbol sintètico en el Terreno de La Polar. La superficie artificial se fija con pegamento de bicomponentes. Sobre el tractor que servirá para «peinar» el campo, el asesor José Luis Crespo. Foto: José M. Correa/ Granma.

Primer terreno artificial de fútbol en Cuba se instala en La Polar

Feb 25, 2017

“Aquí llegamos al amanecer y nos vamos cuando anochece”. Así definió Antonio Caraballo su quehacer diario, hombre de breves palabras que defiende lo suyo con vehemencia.

No fue fácil seguirle su paso inquieto de un lado a otro de lo que será el primer terreno artificial de fútbol en Cuba, hoy en fase de montaje en el habanero campo La Polar. Caraballo, administrador del centro, no les pierde ni pie ni pisada a las brigadas de la construcción y a los trabajadores de una cooperativa no agropecuaria, quienes junto a especialistas españoles laboran en comunión.

El viejo terreno

El administrador de la instalación, Antonio Caraballo (derecha), intercambia opiniones con el operario Vladimir Massó. Foto: Jose M. Correa/ Granma.
El administrador de la instalación, Antonio Caraballo (derecha), intercambia opiniones con el operario Vladimir Massó. Foto: Jose M. Correa/ Granma.

“La hierba de la cancha estaba muy dañada. Desde hacía un buen tiempo aquí no se jugaba al fútbol, cuando en el pasado hubo mucha actividad, sobre todo con los partidos de veteranos los fines de semana, repartidos por grupos de edades”, apunta el directivo.

Una fuerte faena realizaron los constructores cubanos para crear la plataforma sobre la cual se desplegaron distintas capaz de materiales que, según explicó el especialista español José Luis Crespo —asesor en el montaje de la superficie sintética de juego—, después se nivelaron a partir de la tecnología láser y estaquillas.

La obra forma parte del Proyecto Gol de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) y en su etapa inicial contempla la terminación del campo con sus cercas perimetrales ya casi concluidas. Posteriormente será preciso construir el nuevo graderío pues el existente fue derribado; también deben sumarse los banquillos para los futbolistas, los camerinos, la cafetería y el local de la dirección del centro”, apunta Caraballo.

Si en la fase actual solo quedará lista la cancha, ¿le darán uso de inmediato o esperarán a la conclusión de todas las facilidades mencionadas para luego utilizarla?

“Eso no está definido, pero pienso que deberá emplearse de inmediato, no sometiéndola  al sobreuso, cumpliendo con el cuidado de la superficie, a partir de ‘peinarla’ para eliminar posibles arrugas y descompactarla. Para estas funciones contamos con un pequeño tractor dotado de cepillos de arrastre y varillas de peinado dedicados a esas tareas”, sentenció el administrativo, quien tiene a su lado a Vladimir Massó, operario de instalaciones de fútbol con experiencia acumulada desde 1998.

En nuestra visita constatamos que los trabajadores poseen los productos requeridos para el mantenimiento. Los elementos remanentes de la superficie serán guardados para posibles ­reparaciones en aras de preservar este terreno, cuya construcción fuera anunciada en abril del 2013 durante la visita a La Habana del suizo Joseph Blatter, entonces titular de la FIFA.

Un toque de precisión

Montaje de campo de futbol sintètico en el Terreno de La Polar. La superficie artificial se fija con pegamento de bicomponentes. Sobre el tractor que servirá para «peinar» el campo, el asesor José Luis Crespo. Foto: José M. Correa/ Granma.

El español José Luis Crespo, de la firma GreenFields, atesora un conocimiento de 32 años en los avatares de montar pavimentos deportivos, y este es su tercer viaje a Cuba para darle continuidad a La Polar.

Disfrutando de la soltura que le propicia estar enfundado en short, pulóver y chancletas, rectificaba las uniones del material sintético antes de fijarlo con un pegamento de bicomponentes. “Ha sido un trabajo complicado, porque las lluvias detienen el proceso, pero así también probamos cómo funciona el drenaje y todo el escenario”, señala Crespo.

Aun cuando la faena bajo el sol llega como un baño inusitado para quien viene de la península ibérica, el asesor visitante mostró una sonrisa cuando le pregunté cómo han sido sus relaciones con los trabajadores del patio. “Todos se han volcado en favor de concluir la obra con calidad, me siento muy a gusto, llevamos siete días juntos en este empeño y creo que en otros diez lo finalizaremos, plazo similar a los consumidos para iguales trabajos en otros países”, aseguró.

Respecto a las condiciones de la cancha, Crespo explicó que el césped del área en general medirá 109 metros de largo por 74 de ancho, en tanto el rectángulo de competencia tendrá 105-68 metros, como los estadios de la primera división del fútbol europeo. El material utilizado es de una textura suave, menos abrasiva, con favorable amortiguación en su base y certificado por la FIFA, recalcó. Además, llevará adjunto una zona de calentamiento.

La vetusta fachada del campo La Polar aparece entre los objetos de obra para ser restaurada, otro terreno aledaño pudiera recuperarse para la práctica de este deporte, en tanto la angosta carretera bastante dañada que conduce hasta el área de competencia, si se repara, contribuiría a darle mayor realce al sitio.

La actual Liga Nacional de Fútbol de primera división, los torneos de veteranos, y muchos otros eventos devolverán a la vida a una de las instalaciones más añejas de nuestro país.

En largos segmentos se van montando los tramos del terreno. Foto: José M. Correa/ Granma.
En largos segmentos se van montando los tramos del terreno. Foto: José M. Correa/ Granma.

(Tomado de Granma)

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Un grupo de cazadores brasileños, que se encontraban navegando por un río, se encontraron frente a frente con una gigantesca anaconda. Ellos lograron capturarla, pero lo que sucede luego sorprendió a todos. El video fue publicado en YouTube.
post anterior

Cazadores pescan una anaconda gigante; pero lo peor vino después (VIDEO)

Rosa María Payá, al centro, junto a miembros de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, durante la conferencia de prensa que siguió la celebración de la ceremonia de entrega del premio “Oswaldo Payá”.
próximo post

The Washington Post: Una acción valiente en Cuba merece el respaldo de EEUU

Latest from Información

Ir aArriba