El irrespeto a los Derechos Humanos en Cuba es latente / Foto: referencia
El irrespeto a los Derechos Humanos en Cuba es latente / Foto: referencia

Deportaciones internas en Cuba, una herramienta de represión

Mar 8, 2017

Muchas son las estrategias que utiliza el régimen para amedrentar a la disidencia cubana. Las deportaciones hacia las provincias, se han convertido en un mecanismo de presión para “sacar” de circulación a opositores, defensores de Derechos Humanos y periodistas independientes.

El portal Martí Noticias, reseña el caso de la activista Joanna Columbié, quien fue amenazada con ser deportada hacia Camaguey por su actividad en la capital, mientras que Rosa Avilés, periodista independiente, fue deportada a esa misma provincia el pasado 4 de marzo.

Columbié fue amenazada con la deportación a su provincia de origen luego de que, en franca violación de sus derechos ciudadanos, agentes de la Seguridad del Estado la abordaran en plena calle cuando iba camino al aeropuerto y le impidieran viajar a México.

Todos los documentos personales para salir y entrar al país se encontraban en regla.

RECOMENDADO: Organización de DD.HH le pone nombre a la represión en Cuba

Ella cuenta con permiso temporal de residencia en La Habana, algo absurdamente estipulado en las leyes cubanas, que sin embargo cumple para evitar incidentes como este.

La joven explicó que uno de los oficiales identificado como Leandro, estuvo acosándola y amenazándola.

“Él me estaba diciendo que estaba aumentando mi perfil, me acosaba y me amenazaba, esa acción es totalmente ilegal y arbitraria”

Asegura que amenazaron con acusarla de participar en actividades “contrarrevolucionarias”. La activista insistió en que violaron todos sus derechos y su libertad de movimiento y asociación.

“Los oficiales me dijeron que no me permitirán salir más del país, sin embargo, no me extendieron ningún documento que yo pueda usar como constancia de las amenazas. No obstante, presentaré una demanda ante las autoridades pertinentes

Casos como el de Columbié se extienden por toda la Isla. En algunos inclusive, las personas que son deportadas ya no cuentan con residencia en esa provincia, como el el caso de Rosa Avilés Carballo, periodista independiente.

A nadie le importó que yo no tengo donde vivir en Camagüey. Allá no me dejan trabajar en instituciones del gobierno porque soy periodista independiente. He vivido gracias a Dios, pero no puedo dejar de hacer activismo”

Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Martí Noticias

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Cubanos opinan ante la derrota del Equipo Cuba frente a Japon en el Clásico Mundial (+Video)
post anterior

Cubanos opinan ante la derrota del Equipo Cuba frente a Japón en el Clásico Mundial (+Video)

Ataque a cuentapropistas por parte de la policía del régimen / Foto: Captura
próximo post

Cuentapropistas en Santa Clara vivieron un 2016 lleno de acosos

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss