De manera sorpresiva y en un enlace bastante discreto, el director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, de la Sinfónica de Gotemburgo y de la Sinfónica Simón Bolívar, Gustavo Dudamel y la actriz española María Valverde contrajeron nupcias en la ciudad de Las Vegas, EEUU, según reveló la revista Hola.
De acuerdo con las informaciones publicadas por la reconocida revista, ambas figuras se conocieron hace un año y agregó que “la actriz está muy enamorada de Gustavo y su familia encantada con la noticia”.
La publicación divulgó una fotografía compartida por la actriz en su cuenta de Instagram, en la que se muestra con una corona de flores azules y amarillas en la cabeza y un vestido blanco de tirantes, ante un paisaje que se presume sea el desierto de Las Vegas.
La actriz estaba soltera, como precedente mantuvo una relación de cuatro años con el actor Mario Casas, en tanto, Dudamel, se encontraba divorciado de la actriz y bailarina venezolana Eloisa Maturén, con la que tiene a su único hijo, un niño de 8 años de nombre Martín.
Ambos personajes se conocieron durante el rodaje de la película “Libertador”, basada en la vida de Simón Bolívar y en la que ella interpretaba a María Teresa del Toro, y él compuso la banda sonora. Ambos residen en Los Ángeles, EEUU.
Sin embargo, según reveló hoy Hola, la Luna de Miel de la pareja tendrá que esperar puesto que,la actriz se encuentra en sus labores con el rodaje de su nueva película, ‘Galveston‘ y con los eventos más importantes de Gustavo Dudamel.
Gustavo Dudamel, se ha convertido en centro de atención y profundas críticas tras su indolente posición “apolítica” ante la crisis que enfrenta su país natal, Venezuela. De hecho lo han llegado a denominar “El músico consentido del chavismo” dada sus diferentes participaciones en actos oficiales realizados en el país, donde ha recibido muestras de afecto del oficialismo.
El pasado diciembre, el afamado director declaró ver cumplido un sueño, al ser seleccionado para dirigir el tradicional Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena, que llegó a más de 50 millones de telespectadores de 93 países.
Redacción CPEM | Con información de hola