Barack Obama y Raúl Castro | Wikipedia
Barack Obama y Raúl Castro | Wikipedia. Foto Archivo

La oportunidad que perdió Castro con Obama la pagarán los jóvenes

Mar 22, 2017

Hace un año, el presidente Barack Obama arribaba a La Habana en su Air Force One, generando esperanza y buenos augurios para el pueblo de Cuba pero hoy esas esperanzas se desvanecieron y un velo de incertidumbre se cierne sobre el pueblo cubano.

La periodista cubana Yoanis Sánchez, publicó un artículo en el portal 14yMedio donde relata como el dictador Raúl Castro perdió la oportunidad de sacar a Cuba del foso donde se encuentra para impulsarla al progreso y el bienestar pero este prefirió atrincherarse en sus ideales “revolucionarios” y socialistas, que tras 50 años no la han llevado a ningún puerto seguro.

A las naciones no se le presentan oportunidades todos los años, ni siquiera todos los siglos. La decisión de atrincherarse y no emprender flexibilizaciones políticas ha sido el gesto más egoísta que ha tenido la Plaza de la Revolución en los últimos tiempos. No haber sabido aprovechar el fin de la beligerancia pública con el vecino del Norte traerá a este país consecuencias duraderas e impredecibles.

Para Sánchez, las consecuencias de esta decisión recaerán en la generación de relevo,hoy inocentes del acontecer político pero que al crecer, sabrán que un egoísta dictador fue el responsable de sellar su futuro por temor a perder el control de la población.

RECOMENDADO: Díaz-Canel se pasea por Cuba ante posible salida de Raúl Castro

Esos efectos no los sufrirá la llamada generación histórica, disminuida por los rigores de la biología y de las deserciones. En lugar de esos generales de verde olivo, quienes pagarán la factura serán aquellos que todavía duermen en cuna o juegan con un trompo en las calles de la Isla. No lo saben, pero en los últimos doce meses un octogenario de pocas miras les escamoteó parte de su futuro.

La periodista afirma que las condiciones estaban dadas para que Cuba comenzara su transición hacía una democracia sin violencia, debido a la gran cantidad de empresas extranjeras que posaban su mirada sobre la Isla virgen. Pero ese efecto se vino abajo, y no por culpa de la Casa Blanca, sino de Castro, quien temeroso, no siguió propiciando acuerdos con Washington.

Hoy con Donald Trump al frente, las relaciones entre ambas naciones tienen un futuro incierto. El régimen ha reiterado su disposición de continuar con el intercambio pero Trump parece ignorar cualquier posición del régimen.

Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Yoanis Sánchez publicado en 14yMedio

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Negocios clandestinos, glamour y pobreza es lo que rodea a La Habana Vieja

Escena de Santa y Andrés | fotograma
próximo post

Carlos Lechuga retira “Santa y Andrés” del Havana Film Festival de Nueva York

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss