Redadas en La Habana contra los "pingueros"

Redadas en La Habana contra los “pingueros” y otras noticias

Mar 29, 2017

El concurrido Parque Central de la capital fue escenario este martes 28 de Marzo de una redada policial donde resultaron involucrados doce jóvenes homosexuales, algunos de los cuales se resistieron al arresto.

En particular tres de los detenidos, de los llamados “pingueros” porque generalmente se presentan en el rol masculino—, enfrentaron a los uniformados, protagonizando uno de ellos, violenta pelea antes de ser definitivamente neutralizado y conducido al camión PNR No 101.

La acción policial se realizó, como casi siempre sucede, en horario de la tarde, sin mediar desorden público o cualquier otra acción obviamente transgresora de la ley, según reclamaron los homosexuales al ser conducidos por la policía.

“Es otra redada, ya nos tienen acostumbrados, simplemente les caemos mal, no nos soportan”

“Es otra redada, ya nos tienen acostumbrados, simplemente les caemos mal, no nos soportan”, comentó un travesti apodado “Olga Tañon”, quien logró escapar, en tanto su compañero “La Massiel” travesti también, fue apresado junto al resto de los ya mencionados miembros de la comunidad LGBT.

“Fueron llevados para el punto 30, estación policial de la calle Cuba y Chacón”, explica Olga Tañon. “Los pueden acusar por ejercer la prostitución y condenarlos a cuatro años de trabajo forzado en un centro penitencial. Ahora que me hago sin mi pareja”.

En la calzada de Reina, esquina a Gervasio, se formó una larga cola de vehículos, como parte de un control policial. Un señor uniformado de Agente de Seguridad y Protección CVP, decía que la policía estaba buscando a los autores de un robo realizado en la mañana de ese día, en la tienda “Variedades” de la red Caracol, ubicada en la calle Monte y Carmen de la Habana Vieja.

“Dicen que se robaron los aires acondicionados y las cajas de papel sanitario”. Decía un señora totalmente vestida de blanco.

Desde la citada calzada también se podía observar la conocida guagua (ómnibus) con el emblema de la Cruz Roja— destinada a recoger a los ancianos sin hogar, alcohólicos y drogadictos, grupos de personas cuyo número crece en la ciudad de la Habana.

“Se están llevando a todos los “menesterosos” del Parque “El Curita” de Centro Habana, gritaba Angelita, una anciana recogedora de laticas de refrescos. “Los llevan para “La Colonia”, conocido pabellón del Hospital Psiquiátrico de la Habana, (Mazorra).

Otras acciones apuntan hacia lo que pudiera llamarse una típica “limpieza” humana de las calles habaneras, arreciendo el control policial debido al aumento del turismo, especialmente el norteamericano.

En la calle Galiano, la policía pedía el carnet de identidad, a los caminantes, especialmente a los negros, que llevaban algún bolso o paquete que llamara la atención a las autoridades.

Por Mario Hechavarria Driggs

Mario Hechavarria Driggs

Periodista Independiente
Autor del Blog La Santanilla

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cubanos varados en Panamá se declaran en huelga de hambre
post anterior

¡DESESPERADOS! Cubanos varados en Panamá se declaran en huelga de hambre

Censura en Cuba /
próximo post

Periodismo libre en Cuba, un delito de Estado para el régimen

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba