La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, informó que el gobierno de Santos decidió llamar para informes a su embajador en Venezuela, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) pretenda asumir las competencias del parlamento venezolano.
Durante una entrevista con el medio colombiano Caracol Radio, la máxima representante de la diplomacia neogranadina alegó que este evento “pasó una línea que no se había pasado”.
“Lo estoy llamando a que informe. La decisión del Tribunal pasó una línea que no se había pasado y yo quiero oír al embajador”
Afirmó que la única salida a la crisis política que vive el país es que el régimen de Maduro y la oposición establezcan acuerdos que permitan la viabilidad democrática en la nación petrolera.
“Sigo convencida de que la única salida es que se pongan de acuerdo oposición y gobierno para tener un país viable. No veo otra herramienta”.
RECOMENDADO: Perú retira a embajador en Venezuela por “Golpe de Estado” al parlamento
Estas declaraciones de la canciller se unen a un comunicado emitido por el gobierno colombiano en el que rechaza el fallo emitido por el Supremo venezolano alegando sentir “profunda preocupación”.
“El gobierno de Colombia reitera su convicción de que la separación de poderes y el apego irrestricto a las normas constitucionales son fundamentos imprescindibles para la plena vigencia de la democracia representativa, la convivencia pacífica de la población y el Estado de Derecho”
El régimen de Nicolás Maduro desató una avalancha de críticas de la comunidad internacional tras la decisión de su máxima instancia judicial del país de tomar las funciones del Legislativo, que fue calificada como un “golpe de Estado” por la oposición venezolana.
Redacción Cubanos por el Mundo