Maydolis Leyva Portelles, madre de Anairis, Adairis Miranda y Fidel Batista Leyva, quienes llevaban una huelga de hambre desde el pasado 7 de marzo tras ser detenidos durante los funerales del dictador Fidel Castro y condenados a un año de prisión. El pasado domingo les otorgaron una licencia extrapenal, confirmó la progenitora a Diario de Cuba.
Leyva, tras visitar el Hospital Vladimir Ilich Lenin, de Holguín, donde están Anairis y Fidel, en un mismo cubículo recibiendo sueros, y contó “tengo los papeles de la extrapenal de los dos”. “Según me dijo la doctora, a Fidel lo van a tener tres o cuatro días en recuperación, pero Anairis va a estar muchos más días porque ella está grave, tiene riesgo de muerte”. Según agregó, adem´s está padeciendo una cardiopatía.
Maydolis salió de ese centro de salud con rumbo al Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Iñiguez, para visitar a su otra hija. “Ella me llamó estando en el Hospital Lenín y me dijo que le habían dado la extrapenal también”.
La licencia extrapenal trabaja como una libertad condicionada, permitiendo al régimen regresarlos a las cárceles, donde purgaban su condena, si así lo considera.
A los hermanos, junto a su madre, los sentenciaron a prisión por “difamación de héroes y mártires y desorden público” por negarse a asumir el luto oficial impuesto por el régimen, en honor a Fidel Castro.
La detención causó revuelo, de tal modo que Amnistía Internacional declaró a los hermanos “prisioneros de conciencia” y exigió su liberación “inmediata e incondicional”. Ese mismo día la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), el Foro Antitotalitario Unido (FANTU) y la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), opositores organizados dentro de la isla, alertaron del “grave peligro” por el que atravesaban los hermanos.
La madre de los tres detenidos agradeció la ayuda que recibieron por parte de las organizaciones y los cubanos fuera de la isla. “Sin el apoyo de ustedes esto no lo hubiéramos logrado. Estoy agradecida con todos los hermanos de dentro y fuera de la isla”.
Redacción CPEM / Con información de Diario de Cuba