Tras su intervención quirúrgica en Cuba, el presidente de Bolivia Evo Morales regresó a su tierra natal, donde permanecerá de reposo relativo en la localidad de Cochabamba.
Al respecto, el ministro de la Presidencia de Bolivia, René Martínez informó que el mandatario permanecerá en la ciudad de Cochabamba porque el clima es adecuado para una pronta recuperación y explicó que Morales mantendrá reuniones internas hasta tanto cumpla el reposo instruido.
Morales fue recibido por el vicepresidente Álvaro García, ministros de Estado y autoridades militares y policiales, además de miembros de diferentes sectores sociales, entre ellos los petroleros.
Según revelan medios locales, Morales no emitió ninguna declaración tras arribar a la terminal aérea, aunque se evidenció que mantuvo algunas palabras con García y algunas autoridades militares y policiales que lo recibieron. El canal estatal Bolivia Tv transmitió en directo el arribo del presidente.
Morales se pronunció recientemente desde Cuba, a través de su cuenta personal en Twitter, donde arremetió en contra del secretario general de la OEA, Luis Almagro, a propósito de los acontecimientos que vienen ocurriendo en esta organización y que están estrechamente vinculados con la posición de los países de la región respecto a la severa crisis que padece Venezuela en todos sus órdenes y particularmente con la dimensión política.
Luis Almagro es una amenaza a la paz de nuestros pueblos. Promueve la violencia para la intervención militar de #EEUU en Latinoamérica” y agregó “No necesitamos organismos que fomenten el odio y división en A. Latina. #OEA como institución sumisa a #EEUU está condenada a la extinción”, acotó.
No necesitamos organismos que fomenten el odio y división en A. Latina. #OEA como institución sumisa a #EEUU, está condenada a la extinción.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) April 5, 2017
Luis Almagro es una amenaza a la paz de nuestros pueblos. Promueve la violencia para la intervención militar de #EEUU en Latinoamérica.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) April 5, 2017
Redacción CPEM | Con información de larazon