Please go to your Post editor » Post Settings » Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Amnistía Internacional exige al gobierno venezolano respetar la libertad de expresión

Abr 8, 2017

Amnistía Internacional (AI) advirtió al gobierno de Venezuela que el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes agrava la crisis humanitaria del país y que la obligación del Estado es “garantizar el derecho a la libertad de expresión y a manifestarse pacíficamente de todas las personas”, esto ocurre en medio de la ola de protestas que se ha suscitado en el país caribeño a propósito de la medida impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia donde pretendió despojar de sus atribuciones a la Asamblea Nacional, un hecho que algunos lo consideran una ruptura del orden constitucional, en tanto otros lo tildan como una dictadura.

El hecho ha traido como consecuencia que miles de opositores salieran a las calles de Caracas y marcharan por la principal autopista de la capitalina ciudad, la Francisco Fajardo, a fin de apoyar las acciones que la Asamblea Nacional (Parlamento) emprendió el miércoles para remover a siete magistrados del Supremo a los que acusan de dar un “golpe de Estado”.

Tras los opositores tomaran la decisión de dirigirse a la Defensoría del Pueblo, la manifestación fue dispersada con gases lacrimógenos. El suceso dejó varias personas heridas y un joven muerto, refirió en un comunicado la oficina regional de AI para las Américas, en Ciudad de México.

Al respecto, la directora para las Américas de AI, Erika Guevara-Rosas declaró:

Es urgente que las autoridades venezolanas garanticen el derecho a la libertad de expresión y detengan inmediatamente el uso excesivo de la fuerza contra aquellos que ejerzan su derecho a manifestarse pacíficamente

Y agregó:

En vez de usar sus recursos para empecinadamente perseguir y reprimir a quienes opinan distinto, el Gobierno de Venezuela debería estar concentrando sus esfuerzos en solucionar la crisis humanitaria que empeora día a día

De igual manera, Amnistía Internacional exigió que “se condene de manera enérgica e inequívoca la violencia en el marco de las manifestaciones por grupos armados identificados con el Gobierno”, e instó a que “no se usen armas de fuego para controlar manifestaciones políticas o de cualquier otra índole”.

Pese a que el Tribunal Supremo de Justicia emitió una nueva sentencia donde pretende corregir la primera que dio inicio a diversos pronunciamientos y protestas a escala nacional e internacional, la oposición venezolana sostiene que el “golpe” continúa, ya que la máxima corte asegura que el Legislativo sigue en desacato por el incumplimiento de varias de sus sentencias.

Para el día de hoy, la Mesa de la Unidad Democrática en Venezuela (MUD), ha convocado a una nueva marcha en la avenida Francisco de Miranda de Caracas, una de las más concurridas de la capitalina ciudad, la cual se enmarca bajo la denominación “El doble de gente. Contra la dictadura”.

Redacción CPEM

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Pese a inhabilitación Capriles convoca a marchar hoy nuevamente contra la dictadura

Eduardo Cardet | martinoticias
próximo post

Fundación Paz y Cooperación de España premia a opositor encarcelado Eduardo Cardet

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss