En "revolución": sistema educativo cubano se desintegra
Educación cubana en caída libre

Sistema Nacional de Educación en Cuba centrado en adoctrinar y “fidelizar”

Abr 15, 2017

Desde hace días se inició el Seminario de Preparación del próximo curso escolar 2017-2018 en Cuba, donde se dieron citas directivos del Ministerio de Educación y educadores de diferentes niveles de la enseñanza general. Año tras año, se repite este encuentro preparador para el venidero período. Pero algo sorprendió en esta ocasión. En 154 instituciones docentes cubanas, se aplicará el proceso de “perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación” a manera de experimento.

Según reseña Diario de Cuba, este proceso contemplará el primer, segundo y cuarto años de vida de la enseñanza preescolar (círculos infantiles), el primero y cuarto grados del nivel primario, el séptimo grado de la secundaria básica, y el décimo grado de los preuniversitarios.

QUIZÁS DEBAS VER: Régimen expulsa a profesora universitaria por ser ‘mala influencia’ para los estudiantes

Aunque podría suponer un proceso “inédito” en el sistema de educación cubano, la realidad detrás de todo esto es una muy diferente. Estrategias y planes de estudios han ameritado su modificación con frecuencia para dar respuesta a deficiencias, prácticas irracionales o caprichos desde las máximas directrices del régimen, inclusive para poder ir a tono con los experimentos de una ideología en detrimento de la sociedad.

“¿Quién no recuerda aquellos escandalosos fraudes en centenares de secundarias y preuniversitarios en el campo que, con el visto bueno del periódico Granma, anunciaban el 100% de promoción? ¿Qué decir de esos graduados de carreras científicas o técnicas (médicos e ingenieros) que eran incapaces de redactar un informe debido a sus garrafales errores ortográficos? ¿Y qué pensar de aquel deseo de Fidel Castro de formar maestros “valientes” que pudieran impartir todas las asignaturas?” recuerda la publicación.

Además rememora:

“¿Cómo olvidar que hacia los años 70 de la pasada centuria se nos obligó a reescribir la historia para despojarnos de la “hechología burguesa” y abrazar el método materialista-histórico de Marx? ¿Y cómo no recordar que algo más de una década después presenciaríamos  la renuncia a continuar guiándonos por unos manuales que se decían fieles intérpretes de ese mismo marxismo?”

Fidel: un fantasma convertido en héroe

Estos son algunos de los casos de prácticas que ameritaron su corrección en un determinado momento, por lo menos de manera oficial, que sirven para ejemplificar cuán constante son las modificaciones dentro del sistema educativo. Lo que se prepara ahora será un perfeccionamiento que se caracterizará por poner en un primer plano la figura de Fidel Castro.

Mediante materiales audiovisuales, y también con lecturas de sus discursos y “reflexiones”, los estudiantes podrán grabar sus “enseñanzas”.

“A los infantes del nivel preescolar les insistirán acerca de la niñez del máximo líder en Birán, mientras que los mayorcitos estudiarán los pormenores del asalto al Cuartel Moncada y el posterior triunfo de los barbudos de la Sierra Maestra en enero de 1959”.

De acuerdo con los directivos que presidieron el Seminario de Preparación, los alumnos del séptimo grado recibirán la signatura de Historia basada en las apreciaciones de Fidel Castro acerca de los sucesos más trascendentales acaecidos en el devenir de la humanidad.

¿Qué pensarán acerca de la certeza de esas apreciaciones los muchachos que descubran que en una de sus últimas “Reflexiones”, el Comandante pronosticó la inexorabilidad y la cercanía —tan próxima que él pensaba verla antes de morir— de una Tercera Guerra Mundial debido a las tensiones internacionales?

Y por supuesto que no podía faltar en todo esto el concepto de revolución emitido por el mayor de los Castro. Según expresaron los participantes en el citado seminario “su concepto de revolución resulta una síntesis de su pensamiento y obra, y constituye guía para realizar la labor educativa de la escuela”.

Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Diario de Cuba

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cuba cultivará transgénicos de maíz y soya en 2017
post anterior

Lo que podría salvar a Cuba de una hambruna

El canciller Bruno Rodríguez
próximo post

De España para Portugal y Grecia: Bruno Rodríguez continúa girando

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss