Papa Francisco promete visitar Colombia de ganar el 'Si' en el plesbicito | Foto: EFE

El Papa Francisco tendrá una reunión con obispos cubanos

Abr 19, 2017

Durante la visita “Ad Límina Apostolorum”, a la tumba de los apóstoles Pedro y Pablo, a realizarse entre el 25 de abril y el 5 de mayo, los obispos cubanos mantendrán un encuentro con el Papa Francisco en Roma, según informó el pasado martes un portavoz de la iglesia de la isla, publicó EFE.

Una carta de la Conferencia de Obispos Católicos Cubanos (COCC) divulgado a los católicos en la isla, durante los oficios de la semana mayor, indicó que el encuentro entre los cubanos y el pontífice de la Iglesia se haría la mañana del próximo 4 de mayo.

La visita al Vaticano, prescrita en el Código de Derecho Canónico de la Iglesia cada cinco años, fija que el “obispo diocesano debe tener un encuentro personal con el santo padre, presentarle una relación sobre el estado de su diócesis y peregrinar a las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo”, explicaron los obispos en su carta.

Los de la isla mostraron su deseo de llevar a Roma “el cariño y la fe de nuestro pueblo” y recuerdan con agradecimiento las dos visitas que el Papa Francisco realizó a Cuba en 2015 y 2016, así como las de sus predecesores, San Juan Pablo II, en 1998, y el papa emérito Benedicto XVI, en 2012, reseña EFE.

Manifestaron incluso que “todas las diócesis de Cuba, sus familias, niños, jóvenes, enfermos, presos, ancianos, peregrinarán a Roma en nuestras personas”.

“Estamos seguros de que las palabras que el papa Francisco nos dirija y las indicaciones que nos hagan los distintos Dicasterios o Departamentos de la Santa Sede, van a repercutir favorablemente en la vida de cada diócesis cubana

El programa de visitas incluye que el primer día en su estancia en Italia, el 26 de abril, los cubanos dedicarán un Retiro Espiritual, celebrarán luego una misa en el altar de la tumba de San Pedro, en la basílica que lleva su nombre.

Harán encuentros con Congregaciones de obispos, clero, Evangelización de los Pueblos, Educación Católica, Vida Consagrada, Doctrina de la Fe y Causas de los Santos; además incluye reuniones con los Pontificios Consejos Pastoral de los Agentes Sanitarios, Comunicaciones Sociales, Justicia y Paz, Cor Unum, Promoción de la Nueva Evangelización, Laicos, Familia y Cultura.

Redacción CPEM/ Con información de el Nuevo Herald

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Instan a Rajoy a endurecer postura sobre Cuba y Venezuela

James Cracknell / James Cracknell.com
próximo post

Candidato al parlamento británico mete la pata usando a Cuba como ejemplo

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba