Varios estados de Venezuela se sumaron al llamado de la coalición opositora de salir a las calles este 19 de abril, fecha importante en la historia venezolana, para demostrar su rechazo al actual régimen de Nicolás Maduro, que ha llevado al país petrolero a la peor crisis no solo económica sino también social.
Del occidente al oriente, de sur a norte, miles de venezolanos tomaron las calles de manera pacífica y organizada para exigir elecciones generales como mecanismo idóneo para avanzar hacia un cambio de gobierno y con ello a una transición democrática.
Vestidos de blanco, con la bandera tricolor y gritando consignas en contra de la referida dictadura de Nicolás Maduro, jóvenes, adultos y ancianos marcharon este miércoles, día en el que Venezuela también conmemora el primer paso hacia la independencia alcanzado el 19 de abril de 1810, primer paso de su separación del yugo español.
Las redes sociales se llenaron de fotografías en las que se ve como la gente desbordó las principales avenidas de las ciudades, enviando un claro mensaje al presidente venezolano: “Queremos elecciones”. En todos los estados, una fuerte custodia policial caracterizó las manifestaciones, donde además los oficialistas también convocaron sus actividades de calle para responder a la actividad de la oposición.
Táchira, Zulia y en especial en la Gran Caracas, se vivieron duros momentos de represión, con el lanzamiento de bombas lacrimógenas y el merodeo de los referidos “colectivos de la paz” identificados desde la oposición venezolana como el ala paramilitar del madurismo, quienes asedian a los opositores armados para agredirlos.
Represión brutal en Bello Monte, pero seguimos en las calles de TODA venezuela. Nadie se va a su casa, esta es la lucha por la LIBERTAD pic.twitter.com/zfMj8im0ks
— Juan Guaidó (@jguaido) April 19, 2017
Represión en #Maracaibo #Venezuela #cnn pic.twitter.com/a0whLXw9ta
— Abg. Luis Linares. Vargas (@luissvrgs) April 19, 2017
Redacción Cubanos por el Mundo