Please go to your Post editor » Post Settings » Post Formats tab below your editor to enter video URL.

“Poema por 1 CUC” así se gana la vida este extranjero en La Habana (+VIDEO)

Abr 22, 2017

Maurice Meyers, es un portugués que llegó hace un tiempo a Cuba y quedó cautivado por su gente y calor caribeño. Decidió utilizar las calles como escenario para exponer su arte, algo que asegura no ha sido fácil en la Isla comunista.

El vende poemas por 1 CUC a los turistas que transitan las coloridas avenidas habaneras. Con su marcado acento portugués y su bigote poco común, Meyers arma lineas dedicadas exclusivamente a la persona que se le colocan al frente.

Usando sólo papel, lápiz y una vieja maquina de escribir, este extranjero derrocha su creatividad inspirado de sus vivencias alrededor del mundo.

“Empece a escribir con una maquina, escribía en portugués y cuando salí de Portugal  comencé a transitar por otros países y me adaptaba al idioma”

Este trotamundos asegura haber conocido varias latitudes, pero en Cuba consiguió ese calor caribeños que estaba buscando. Conoce varios idiomas y logra comunicarse muy bien con los turistas quienes admiran su obra.

“Su obra está muy bien” dice un visitante extranjero, “dentro de 10 minutos arma una cosa bien linda”. 

Sin embargo para los cubanos, ver a extranjeros exponiéndose como artistas callejeros se está haciendo normal.

“He visto bastantes de esos”, dice un cubano, “un caso de un suizo que desafortunadamente murió en Cuba, pero son bastante artistas callejeros que han pasado por la ciudad”. 

El isleño asegura sentir envidia de que estas personas logren recorrer el mundo exponiendo su arte.

RECOMENDADO: Turistas estadounidenses creen beneficiar al pueblo cubano con sus visitas y negocios

Victima de acoso

Como la mayoría de los artistas y comerciantes en Cuba, Meyers no se salva de la persecución y el acoso de los policías del régimen. Afirma que en varias ocasiones ha sido abordado por los uniformados para que no desempeñe su labor artistica.

“No me dejan trabajar en esta calle. Es un policía y ya una vez me mandó afuera porque yo no tengo permiso para trabajar como artista callejero”. 

Cuenta la vez que varios oficiales lo abordaron y preguntaron por su documentación con la excusa de expulsarlo de la zona donde estaba trabajando.

Redacción Cubanos por el Mundo

 

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Presidente de Colombia Juan Manuel Santos
post anterior

Santos denunciará ante la ONU militarización de Venezuela

Bizaida Azahares. cabeza de la familia que está siendo acosada por el régimen para que abandone su hogar
próximo post

Sigue el hostigamiento del régimen contra familia para que abandone su hogar

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss