El programa radial “Libertópolis. Ideas con valor” conducido por la politóloga, escritora y presentadora guatemalteca Gloria Álvarez, lleva varios días dedicado a la crisis humanitaria que padece Venezuela. Recientemente asistieron en calidad de invitados especiales dos venezolanos residentes en Guatemala, la diseñadora de interiores Zoraida Casal y el emprendedor Carlos Castillo, ambos llevan entre 8 y 9 años viviendo en el país centroamericano.
VER: En el Día del Trabajador la oposición sale de nuevo a las calles de Venezuela
En el programa transmitido por la 102.1 Fm y a través de la plataforma de Facebook y Twitter, se planteó que en el caso de Venezuela los guatemaltecos “tenemos mucho que aprender”, sobre todo, considerando que en el país centroamericano “se inauguró por segunda vez en la Universidad estatal un Diplomado sobre el pensamiento político del comandante Hugo Chávez” según reveló la joven politóloga.
Al inicio del programa, la conductora Gloria Álvarez recordó que durante la ola de protestas desatada en Guatemala en 2015 en contra del gobierno del ex presidente Otto Pérez Molina y la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, ambos encarcelados actualmente, no se produjo muertos ni heridos en la Plaza de la Constitución, mientras que en Venezuela, la suma de personas fallecidas asciende a 34, en un registro realizado hasta el 27 de abril, según reveló el portal de noticias Run Runes.
RECOMENDADO: Petición del Papa sobre Venezuela es apoyada por ocho países
A propósito de este recordatorio, Álvarez comentó que durante las protestas realizadas por venezolanos frente a la embajada de Venezuela en Guatemala, ocurrió un desagradable encuentro con los autóctonos del país que vergonzosamente se prestaron para apoyar la dictadura de Maduro.
Con relación a los invitados venezolanos, ambos coincidieron en afirmar que Venezuela atraviesa actualmente una de las crisis más severas de su historia contemporánea, donde los pobladores del país sureño tienen que salir de sus casas a muy tempranas horas de la mañana o incluso desde la noche anterior, para hacer largas colas y comprar alimentos, padecer la escasez de medicinas y hacerle frente al alto índice de criminalidad que impera en el país. A esto se agrega, una profunda crisis política que ha dado lugar a una persistente ola de protestas donde los venezolanos claman por un cambio de gobierno.
Durante el programa se realizó un enlace con la política, ex-diputada, profesora, ingeniera venezolana y fundadora del movimiento político Vente Venezuela María Corina Machado, quien afirmó que hoy “Venezuela es otro país” en comparación con unos meses atrás.
En el video compartido en esta nota puede ver el programa íntegro a fin de ampliar un juicio crítico con relación a Venezuela y la situación que padecen los venezolanos en pleno Siglo XXI.
Redacción CPEM