La conferencia anual de la Latin American Hotel and Tourism Investment podría ser el preámbulo del desembarco en Cuba de grandes compañías hoteleras del mundo y en especial de las estadounidenses, según el gobierno de la isla y diferentes asesores de turismo.
El lanzamiento del encuentro esta semana en La Habana, dentro de los que se encuentran patrocinantes de la industria hotelera estadounidense, podrían ser un buen indicio de que estarían preparándose para llegar a competir en la isla.
Según la agencia de noticias Reuters, el presidente de la organización, Arturo García, comentó que no fue una casualidad que entre los grupos que asisten aparezcan Marriott, Hilton, Hyatt, Choice y Wyndham.
“El siguiente paso en el desarrollo del negocio hotelero en Cuba es la participación de las compañías estadounidenses aquí”, precisó García, quien es un especialista en inversiones en hoteles y turismo en América Latina.
Esta podría ser la señal más evidente del interés de la industria de Estados Unidos del alojamiento en el mercado hotelero cubano y de que Donald Trump no estaría interesado en cerrarle a las empresas de su país la posibilidad de hacer negocios en Cuba.
“La mayoría de los patrocinadores están esperando esa misma aprobación y cuando la consigan verán sus hoteles en toda la Isla”, dijo García.
“Estamos muy interesados en Cuba como un destino para nuestros huéspedes”, afirmó David Tarr, vicepresidente senior de bienes raíces y desarrollo de la empresa Hyatt.
“Por supuesto que esperamos que las relaciones se normalicen. Nuestros huéspedes quieren visitar y es por eso que estamos aquí”, agregó.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Agencias