Oscar López Rivera está libre. El el puertorriqueño que desempeñó una lucha violenta con Estados Unidos para lograr la independiencia de la isla, es considerado por muchos un heroe, sin embargo otros lo califican de terrorista por sus actos extremistas.
En un artículo publicado en El Nuevo Herald de la mano de Collen Long, relata como fueron los pasos de este izquierdista que le confirieron el título de terrorista.
Además, revela como algunos alaban las acciones de López, a pesar de haber atentado con la vida de varios estadounidenses.
“La historia de Rivera, sin embargo, no es tan sencilla. Integró la organización izquierdista Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) que se atribuyó más de un centenar de atentados con bombas en Nueva York, Chicago, Washington y Puerto Rico en la década de 1970.”
El puertorriqueñó llevo a cabo un atentado contra la histórica Taberna Fraunces de Nueva York, donde murieron cuatro personas y más de 60 resultaron heridas.
“Los afectados por la violencia no entienden cómo puede ser que Rivera sea considerado un héroe. Para ellos es un terrorista”.
Diane Berger, de 70 años, es la esposa de Alex Berger, una de las victimas fatales del extremista. Ella tenía seis meses de embarazo cuando su amado fue asesinado.
“He pasado muchas horas en medio de la noche tratando de entender qué es lo que no comprendo, por qué tiene todo este respaldo”
¿Prócer?
Ya con 74 años, y con tres décadas de prisión encima, López Rivera será agazajado en Puerto Rico y también se le rendirá una especie de homenaje en el desfile puertorriqueño de Nueva York el próximo 11 de junio, donde se la concederá el título de “prócer de la Libertad”
“Esa decisión no fue bien vista por algunos puertorriqueños de Nueva York, que han hecho circular un pedido de que se le retire el título de prócer”.
Pero los organizadores del evento afirman que el reconocimiento al terrorista no es por sus acciones, sino por la lucha de una nación.
“Las FALN surgieron a mediados de los años 1970, un período turbulento en el que también funcionaron organizaciones radicales como Weather Underground y el Ejército Simbionés de Liberación”.
Atentados
El 26 de octubre de 1974 estalló una bomba frente a un banco de Manhattan a las tres de la mañana. Poco después, alguien llamó a las oficinas de la Associated Press y dijo que alguien fuese a una cabina telefónica del Upper West Side, donde había una carta en la que el FALN se atribuía la responsabilidad del ataque contra “una gran corporación yanqui”.
Las autoridades desbarataron la organización años después, cuando un drogadicto ingresó a un edificio de Chicago y encontró material para hacer bombas y cartas. López Rivera, un veterano de la guerra de Vietnam que había ido de Puerto Rico a Chicago de niño, fue detenido por una infracción de tránsito.
Él y una docena de compañeros fueron hallados culpables de sedición, robo y de tratar de “derrocar el gobierno de Estados Unidos en Puerto Rico por la fuerza” en 1981.
¿Se merece Oscar López Rivera ser considerado un héroe? luego de ser alabado por dictadores como Fidel Castro, Hugo Chávez y el propio Nicolás Maduro.
Redacción Cubanos por el Mundo / Leer el artículo en El nuevo Herald