La inauguración de la Cátedra de Lengua Rusa del Instituto Estatal Alexander Pushkin de Moscú en la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana estuvo presidida hoy por el ministro cubano de Educación Superior (MES), José Ramón Saborido.
Durante el evento, Saborido afirmó:
Esta apertura es un buen antecedente del Foro de Rectores de Universidades Rusas y Cubanas que iniciaremos mañana
El ministro que se encontraba en compañía de el embajador del país eurasiático, Mijail Kaminyn; y los titulares del Pushkin y la UH, doctores Margarita Rusetskaya y Gustavo Cobreiro, respectivamente dijo:
Que defiende la enseñanza del idioma ruso en Cuba por la importancia de ese idioma y por los lazos de amistad y hermandad entre ambos estados y pueblos.
CONSTITUCIÓN DE LA CÁTEDRA
La rectora Rusetskaya explicó que esta creación es el resultado de los acuerdos de cooperación en el campo educativo suscrito tras las visitas al Instituto Pushkin en 2016 del vicepresidente primero de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, y el vicetitular del MES Oberto Santín.
El embajador Kaminyn, precisó que:
La cátedra consta de dos aulas dotadas de un moderno fondo bibliográfico, iconográfico y medios computarizados donde recibirán preparación los profesores de la lengua de Pushkin y León Tolstoi, además de los 80 estudiantes que cursan esta carrera en la actualidad
Y agregó:
La misma contribuirá a que ‘el idioma ruso se difunda más rápido en la Isla de la Libertad’
El nuevo espacio docente dio sus primeros pasos en octubre de 2016, cuando docentes del Pushkin viajaron a La Habana e impartieron clases de ruso a un grupo de alumnos de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la UH, además de capacitar a profesores.
El Pushkin fue creado en 1966, y tiene como propósito la enseñanza, difusión, estudio y preservación de la lengua rusa en el mundo.
Redacción CPEM |Con información de prensalatina
@norismarnavas