El primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, fue el elegido por Raúl Castro para que lo representara en la toma de posesión del presidente electo de Ecuador, Lenín Moreno, que tendrá lugar en Quito el próximo 24 de mayo.
Díaz-Canel, favorito por algunos expertos para ocupar la silla presidencial cubana, estará acompañado de Ana Teresita González Fraga, viceministra de Relaciones Exteriores, y Rafael Dausá Céspedes, embajador de Cuba en Ecuador.
Se supo también que el pacífico hombre revolucionario visitará Bolivia tras su salida de Ecuador.
Esto pone aún más evidencia la preferencia de Castro por Díaz-Canel a que sea su sustituto, como auguran algunos. Sin embargo otros ven en Alejandro Castro Espín, hijo del dictador, la posibilidad de ocupar el trono dejado por su padre.
RECOMENDADO: Miguel Díaz-Canel ¿el elegido para lavar el poder castrista? (+VIDEO)
Rechazo a Maduro
Por otro lado, también se confirmó la presencia de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, que viajará a Quito cuando su país enfrente una ola de protestas que ya ha cobrado la vida de 50 personas.
Portavoces y políticos de la oposición ecuatoriana han manifestado su rechazo a la visita de Maduro.
El sábado unas 200 personas participaron en un plantón en la avenida Naciones Unidas, en una zona comercial del norte de la capital ecuatoriana, para exigir el cese de la violencia en Venezuela.
Los manifestantes portaban cruces negras, banderas venezolanas y carteles con consignas en contra de Maduro.
Asimismo, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, consideró el lunes que la mayoría de sus compatriotas no está de acuerdo con la presencia de Maduro en Quito.
Según dio a conocer el fin de semana el sitio de noticias Infobae.com, Eduardo del Pozo, vicealcalde de Quito, solicitó al Concejo Metropolitano declarar al gobernante venezolano como persona non grata en Ecuador. El pedido fue aprobado el viernes por 11 miembros del órgano capitalino.
Entre los mandatarios confirmados para la ceremonia de traspaso de poder en Ecuador también están el presidente de Paraguay, Horacio Cartes; la de Chile, Michelle Bachelet; el de Perú, Pedro Pablo Kuczynski; el de Guatemala, Jimmy Morales; el de Bolivia, Evo Morales; el de Argentina, Mauricio Macri; y el de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de EFE