Celia Cruz, / Notimex
Celia Cruz, / Notimex

Por primera vez la imagen de Celia Cruz se exhibe en Cuba

May 26, 2017

En más de 57 años, por vez primera, llegan a las calles de Cuba, cuadros de la guarachera de América, Celia Cruz “La reina de la salsa”, puestos en venta para propios y turistas según informa el portal Notimex.

El pasado domingo en la feria de arte en una calle de La Habana, fueron exhibidos los cuadros de Celia Cruz, según comentó Omar Pardillo, albacea del legado de Cruz.

Durante años, todo lo relacionado a Celia Cruz ha estado en Cuba prohibido, por haber sido la reconocida cantante una voz crítica contra el castrismo, costándole la censura de su música dentro de la isla. La guarachera abandonó Cuba el 15 de julio de 1960 como parte de una gira musical con la Sonora Matancera y nunca más volvió.

Desde entonces no pudo volver a Cuba, ni siquiera para poder despedir a su madre. A sus 78 años, el 16 de julio de 2003 se despidió de este mundo, en Nueva York, tras batallar en contra de un cáncer.

Celia Cruz, / Notimex
Celia Cruz, / Notimex

Celia Cruz fue una de las más destacadas cantantes y mejor pagada del siglo XX; rompió mitos convirtiéndose ella misma en un mito, marcó pautas y estableció un hito en la historia de la música cubana y latinoamericana.

Ella es la figura que creó un estilo único y una imagen icónica de insuperable atractivo gracias a un don difícilmente repetible, estableció un lugar de respeto para las mujeres que interpretan la música popular por lo que es el paradigma y la bandera de la liberación femenina en la música popular, con su potente voz y magistral interpretación conquistó los continentes y trasmitió su mágica alegría, contagiosa en los territorios más lejanos abriendo el camino a los artistas latinos en latitudes donde ella fue quien primero expuso y despertó sensacionalmente el interés del público a la música de Latinoamérica, por lo que se le considera como el símbolo auténtico de la cultura latina en el mundo.

Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Notimex

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cubanos temen ser deportados en Panamá José Vásquez | provincias.pa@epasa.com
post anterior

Situación de cubanos en Panamá a espera de definición en los próximos días

Activistas de la UNPACU realizando una caminata / foto: Cortesía
próximo post

Seis meses de prisión para activista UNPACU

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss