La ex vicepresidenta de Guatemala Roxana Baldetti, acusada de haber recibido dinero y seguridad armada del cártel mexicano Los Zetas a cambio de dejar pasar droga por su país, aceptó hoy su extradición a Estados Unidos.
Baldetti está siendo requerida por el Distrito de Columbia por los delitos de “asociación delictiva y conspiración para el tráfico de drogas”. No obstante, durante una vista judicial, se declaró inocente de los cargos y aseguró que esta acusación es una “venganza”, dijo que se “allanaba” y que acepta así su extradición a EEUU.
La funcionaria se mantiene privada de libertad en su país natal por varios casos de corrupción, pero actualmente, se le acusa de recibir hasta 250 mil dólares del cártel mexicano cuando era candidata del Partido Patriota (PP), por el que resultó electa y a cambio utilizaría su influencia para permitir a los Zetas traficar cocaína a través de Guatemala hacia México para su eventual introducción hacia EEUU.
Baldetti, compareció por videoconferencia desde la prisión Santa Teresa, y dijo que tiene “muchos enemigos” y reiteró que es inocente y que no pondría en riesgo la vida de sus hijos y la de su familia.

“Yo me declaro inocente señor juez, yo tengo dos hijos y sé que esa gente se cobra con la vida. Yo no colaboré con esa gente. Me declaro inocente de todos los casos que me han abierto en Guatemala”, aseguró.
Baldetti permanece presa en su país por el sonado caso de corrupción conocido como “La Línea”, consistente en una trama de defraudación aduanera que tuvo lugar en Guatemala, además de otros casos dentro de los cuales se ubica AMSA (por el “agua mágica” para descontaminar el lago de Amatitlán) y La Cooperacha (los aportes que permitieron obsequiarle un helicóptero al entonces mandatario Otto Pérez Molina).
El diario local El Periódico adelantó que la ex funcionaria deberá solventar su situación penal en Guatemala antes de ser extraditada a EEUU, según resolvió el Tribunal Quinto de Sentencia a pedido del Ministerio Público.
Redacción CPEM | Con información de EFE