El líder del Movimiento Democracia, organización que conforma el Exilio cubano, Ramón Saúl Sánchez, aseguró que la punta de lanza de las políticas de Donald Trump con Cuba, la de prohibir negocios con los militares cubanos, será difícil de aplicar ya que la supremacía verdeolivo controla el 100 por ciento de la economía en la Isla.
Para Sánchez, que no estuvo hoy en el Teatro Manuel Artime, aunque escuchó el discurso por televisión, quedan cosas por “clarificar” de la nueva política de Trump hacia Cuba, como la forma en la que se va a identificar qué empresas están vetadas en los negocios con EE.UU., porque la economía está controlada “ciento por ciento” por las FAR, dijo.
Contrario al embargo y defensor de algunas de las medidas de apertura a Cuba del anterior presidente Barack Obama, el exiliado agradeció a Trump sus expresiones de solidaridad con el pueblo cubano y el reconocimiento que hizo de los presos políticos.
También dijo que si se negocia con Raúl Castro un nuevo acuerdo para normalizar las relaciones, como propuso Trump, lo que para Sánchez es el “meollo” de todo este cambio de rumbo, es importante que se le dote de “dientes” para presionar al régimen cubano a que lleve al país hacia una democracia.
RECOMENDADO: Exiliado cubano: “Cambios de Trump con Cuba son cosméticos”
El líder del Movimento Democracia propuso al Gobierno de Trump que aplique a las empresas cubanas que quieran hacer negocios con EE.UU. los principios globales Sullivan, que en su versión cubana son llamados principios Arcos y sirven para determinar si una compañía funciona de acuerdo a los derechos humanos.
También propuso que se sancione individualmente a los funcionarios cubanos involucrados en violaciones de los derechos humanos tal y como se hace con Venezuela.
Sobre las razones de que Trump no haya revisado la revisión de la política de “pies secos, pies mojados”, el presidente estadounidense se ha creído la “mentira podrida” del castrismo de que los cubanos salen de la isla porque hay una ley beneficiosa para ellos.
“De lo que huyen es de la dictadura”, señaló.