Según una encuesta publicada este martes, la decisión de Donald Trump de endurecer la política estadounidense a Cuba, es 13 puntos menos popular en Florida, que el proceso de normalización de relaciones iniciado en 2014 por Barack Obama, costándole además puntos de aprobación al actual mandatario.
El sondeo realizado por la Iniciativa Económica y de Negocios de la Universidad de Florida Atlantic (FAU BEPI, en inglés) asegura que un 34 por ciento de los floridanos aprueba el endurecimiento de la política hacia Cuba anunciado la semana pasada en Miami por Trump, frente al 47 por ciento que dice apoyar el deshielo con la isla de Obama.
Con una muestra recogida por internet, de 500 residentes del sureste de Estados Unidos, la firma pidió la opinión sobre el endurecimiento de la política hacia Cuba decidido por Trump. La encuesta tiene un margen de error 4.3 puntos porcentuales.
El anuncio realizado el pasado viernes en un teatro atestado de representantes de la poderosa comunidad cubano-americana de Miami y de los cubanos exiliados, pudiese haber perdido cierta popularidad entre los habitantes de Florida después de adoptar esas medidas, señalan los autores de la encuesta realizada entre el 16 y el 18 de junio.
De acuerdo a una encuesta de esta organización, realizada en marzo la aprobación de Trump en Florida era del 36 por ciento y ahora es del 35 por ciento. Sin embargo, el efecto es peor en la desaprobación de Trump, que pasó de 38 por ciento en marzo a 44 por ciento en la última encuesta.
“En conjunto, la gente (de Florida) apoya más la política del presidente Barack Obama hacia Cuba, mientras la tasa de aprobación de Trump sigue cayendo” en el estado, dijo la profesora Mónica Escaleras, directora de BEPI.
Los floridanos se muestran también en la encuesta escépticos de que estas políticas de Trump vayan a mejorar la vida de los cubanos de a pie.
De los encuestados, sólo un 21 por ciento considera que mejorarán las condiciones de vida de la gente de la isla, mientras un 36 por ciento cree que empeorará y un 43 por ciento que opina que no espera cambios.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de EFE