Dentro del debate de una comisión parlamentaria de Cuba reunida este lunes, entró el asunto de la producción azucarera en la isla, cuyo crecimiento es de un 20% en comparación con el periodo anterior, lo que supone la gradual recuperación, sin embargo aún muy distante de las capacidades del país.
Los parlamentarios encontraron dentro de los problemas fundamentales de la zafra 2016-2017 el bajo rendimiento agrícola de apenas 41,2 toneladas por hectárea, insuficiente aprovechamiento de la capacidad potencial de los centrales y las deficiencias en el corte y la transportación de la caña, indicó el debate.
Según el grupo empresarial Azcuba, se presentaron problemas en la preparación y la disciplina del personal, en las operaciones industriales y en la productividad de los equipos de corte y tiro de la caña, a lo cual se unieron los efectos de la sequía, la obsolescencia de equipos y los retrasos en el suministro de piezas de repuestos.
QUIZÁS DEBAS VER: Cosecha de azúcar sin refinar incumple meta en 300,000 toneladas
No obstante destacó la compañía que en las producciones de derivados también registraron un saldo favorable, en ello sobresalió la fabricación de alcohol con el índice de consumo de miel más bajo de los últimos 15 años, dijo a los diputados el titular de Azcuba, Orlando Celso García.
Según el directivo, la exportación de azúcar aumentó un 23 por ciento en relación con 2016, al estimarse ventas externas por un millón 216 mil toneladas, aunque la cifra resulta inferior al plan en 294 mil toneladas.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Agencias