El ministro de economía de Cuba, Ricardo Cabrisas, afirmó que a pesar de que los primeros seis meses del año significaron un incremento en el Producto Interno Bruto (PIB) del país, la crisis de su aliado, Venezuela, sigue golpeando negativamente a la Isla comunista y su desarrollo económico.
Cabrisas informó que el PIB aumentó 1,1 por ciento en comparación con el 2016 que presentó un deficit de 0,6 por ciento.
Dicha decrecimiento se debe a “una desfavorable situación con la disponibilidad de divisas y combustibles”, y la inestabilidad en el suministro de crudo.
Según informes de PDVSA, los envíos de crudo y combustibles de Venezuela al Gobierno cubano cayeron casi un 13% en el primer semestre del año.
RECOMENDADO: En un 13% caen las exportaciones de petróleo entre Cuba y Venezuela
Lina Pedraza, ministra de Finanzas y Precios, también admitió este viernes que existe una “tensa situación” en la disponibilidad de divisas.
Según el ministro, el segundo semestre del año será “de intensa labor, no exento de tensiones” y adelantó que “el conjunto de problemas acumulados no podrá resolverse en toda su magnitud a corto plazo”.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Agencia Cubana de Noticias