El cierre de la frontera con Panamá ha desatado una crisis humanitaria en el Urabá antioqueño, donde decenas de cubanos, haitianos, africanos y asiáticos quieren seguir su camino rumbo a Estados Unidos.
El cierre de la frontera con Panamá ha desatado una crisis humanitaria en el Urabá antioqueño, donde decenas de cubanos, haitianos, africanos y asiáticos quieren seguir su camino rumbo a Estados Unidos.

Casi 15 mil cubanos declarados inadmisibles por EE.UU. durante 2017

Jul 21, 2017

El gobierno de los Estados Unidos declaró inadmisibles a 14 mil 592 cubanos en el año fiscal 2017, periodo que va desde 1 de octubre de 2016 hasta el 30 de junio de 2017, de acuerdo con información suministrada por el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)

De esos casi 15 mil isleños que intentaron entrar a EEUU 13 mil 520 por Laredo, 570 por San Diego, 338 por El Paso y 160 por Tucson.

Solamente en el pasado mes, en junio, fueron declarados inadmisibles 197 migrantes de la Isla.

Los migrantes que llegaron a la frontera reflejan un descenso considerable comparado con el flujo de años anteriores. En el mismo periodo en 2015 y 2016 se registró el paso de 28 mil 642 y 41 mil 523 cubanos, respectivamente.

RECOMENDADO: “Nos tiraron a la calle”: cubanos en Nuevo Laredo hablan sobre la espera

El Departamento de Aduana y Protección Fronteriza de EEUU destaca que a partir del 12 de enero se puso fin a la política “pies secos/ pies mojados” y “desde entonces, los cubanos que intentan ingresar ilegalmente a Estados Unidos están sujetos a remoción, de acuerdo con nuestras prioridades de cumplimiento”.

“Estas acciones forman parte de la normalización continua de las relaciones entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba y reflejan el compromiso de tener una política de inmigración más amplia en la que tratamos a personas de diferentes países de manera consecuente”, concluyen las autoridades migratorias.

El fin en enero pasado de la política estadounidense de “pies mojados/pies secos” paró en seco el cruce de balseros por el estrecho de Florida, según el Séptimo Distrito de la Guardia Costera de EEUU.

Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Diario de Cuba

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Marianna Aylwin
post anterior

Mariana Aylwin envía mensaje a los cubanos: “Sigan luchando” (+VIDEO)

próximo post

Entrevista a la Señorita Dayana y Adriano DJ en Miami

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba