“Ver que una canción, en la que tengo coautoría, se utilice sin permiso para publicitar campañas vinculadas a un régimen que tiene descontento y sufriendo a un país, lejos de alegrarme, me indigna y NO APRUEBO que se utilice”, dijo la artista en un mensaje publicado en sus distintas redes sociales.
Ender, de 42 años y considerada una de las mujeres más influyentes en el mundo de la música latina, indicó que Venezuela es un país que “ama”, que le ha dado “verdaderos hermanos de corazón” y que está lleno de “gente guerrera, gente con voluntad de hierro, gente buena, que no deja de luchar por la libertad de derechos y de expresión”.
RECOMENDADO: ¡NO SE LO PIERDAN! Maduro crea su versión de “Despacito” para promover la Constituyente (+Video)
“No puedo ver tanto dolor en gente a la que quiero tanto”, concluyó la artista panameña que compuso junto al puertorriqueño Luis Fonsi el tema “Despacito”, que se ha convertido en una de las canciones más exitosas de la historia.
Los medios difundieron imágenes del pasado programa dominical del presidente venezolano, en el que fue presentada la versión de la canción para hacer proceso constituyente que impulsa el Gobierno en medio de una crisis generalizada y de protestas callejeras que han dejado más de 100 muertos desde abril pasado.
NO ESTOY DE ACUERDO CON ESTO. Mi escrito completo en https://t.co/GCh144kfCG pic.twitter.com/jUpv6hC3Bq
— Erika Ender (@erikaender) July 24, 2017
El próximo 30 de julio los venezolanos están convocados a las urnas para elegir a los más de 500 miembros de una Asamblea Nacional Constituyente que redactarán una nueva Constitución y que tendrán facultades para reordenar el Estado sin que nadie pueda oponerse.
La oposición venezolana, que se ha negado a participar en la consulta, ha promovido para esta misma semana una serie de actividades que buscarán ponerle freno.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de EFE