La Habana./Foto: CUBANAMAMBISA.WORDPRESS.COM

¿Por qué la guerra contra el sector privado?: “No quieren competencia”

Ago 4, 2017

Cuentapropistas de la isla, aseguraron que las nuevas medidas del régimen de Castro, contra el sector privado en Cuba, demuestran que el régimen “no quiere competencia”.

“Es importante entender aquí el verdadero mensaje: el Gobierno (…) no quiere que los cubanos tengamos un futuro definido por nuestros propios medios”, dijo Miguel Zamora, artista visual y dueño de un restaurante en el municipio Plaza, en entrevista con Diario de Cuba.

“Debemos ser solidarios, pero no solamente con los afectados ahora, sino también con cada cubano que se planteó reunir un capital y como objetivo de vida tener un negocio propio, un futuro más próspero”, opinó.

3000 CUC había invertido Elisa Núñez en la construcción de una pequeña hamburguesería en el Cerro. La escasez la golpeó y se atrasó seis meses para desarrollar su plan. La nueva decisión le cayó como un balde de agua fría. La suspensión temporal de licencias en actividades como “cafetería de alimentos ligeros”, “elaborador vendedor de alimentos y bebidas en restaurantes”, y “elaborador vendedor de alimentos y bebidas en punto de venta fijo (cafetería)”, lo frustra definitivamente.

“Esta noticia me quitó el sueño de tener lo mío”, dijo Núñez. “Yo estuve atenta a lo que dijo Raúl hace poco de los cuentapropistas, pero de verdad nunca esperé que de golpe se fueran mis planes como agua entre las manos. Jamás tuve opinión política, pero hoy puedo decir que me siento traicionada por el Gobierno”.

Ya Raúl Castro había indicado en la más reciente sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular que las actividades por cuenta propia —como llama el Gobierno a los negocios privados— “no retrocederán ni se detendrán”, aunque criticó “la ocurrencia de desviaciones e ilegalidades”. En diciembre de 2010, había expresado: “debemos defender los intereses de los trabajadores por cuenta propia, igual que hacemos con cualquier otro ciudadano, siempre que actúen en cumplimiento de las normas jurídicas aprobadas”.

“Promesas, de eso viven los cubanos y de eso viven ellos en el poder”, dijo un trabajador del restaurante privado Art Pub.

“No creo que estas nuevas restricciones tengan que ver con desordenes en el sector privado. El Gobierno lo que no quiere es competencia y menos en un sector codiciado como el turismo. Tanto las instalaciones como las ofertas y los servicios del Estado son superadas por mucho por los negocios privados. Es como si les molestara un pueblo próspero, un pueblo con alegría de vivir”.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

La doctora Ana María Polo del programa Caso Cerrado
post anterior

¡I said, case closed! La doctora Polo tendrá una versión en ingles

Michelle Capasso se desempeña como directora de Operaciones enEastern Air Lines Group, Inc,
próximo post

Todo sobre el incidente entre una empleada de Havana Air y una familia en el Aeropuerto Internacional de Miami (+Video)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss