La popular plataforma de videos de Google, YouTube, sirve de escenario para que varios jóvenes cubanos, conocidos como youtubers, expresen sus vivencias con un toque de humor para de esa manera revelar la realidad con un gran control sobre sus vidas.
Dina tiene un canal de youtube y trata de subir contenido siempre y cuando el Internet o el paquete semanal se lo permita.
“Me daba miedo empezar mi canal de YouTube. Eso fue hasta que me enteré de que había más youtubers en Cuba y me dije que yo también podía hacerlo”
Para ella todo se trata de sacrificios, además ver la receptividad e la gente con su trabajo la llena de orgullo.
“Es algo nuevo y nos sobreponemos a todo. Muchas personas dicen que pasamos trabajo, pero es una cuestión de esfuerzo. No importa que el internet en Cuba sea lento o muy caro, todo en la vida es sacrificarse”
RECOMENDADO: “Youtubers”cubanos se abren paso en la Isla pese a restricciones de Internet
En un plaza de La Habana se llevó a cabo la primera “Quedada de YouTubers” donde estos talentos se reunieron con sus fans para compartir y tomarse fotografías.
La convocatoria para el evento circuló a través de las redes sociales y fue publicitada por varios de los youtubers asistentes en sus vídeos. Con el objetivo de conocer y relacionarse con sus suscriptores, decidieron organizar la reunión en las inmediaciones en la Calle G del Vedado. Desde las 3:00 de la tarde, y a pesar del intenso sol, muchos jóvenes acudieron a la “Quedada”.
“Estoy muy emocionada, nunca pensé que fuera a venir tanta gente, me tiemblan las manos”, confesó Dina, cuyo canal lleva su nombre.
Por su parte, una de las asistentes del encuentro, afirma que “me parece bien” tener youtubers cubanos.
Ya es hora de que Cuba tenga parte en la cultura del internet. Es un gran aporte que estén produciendo contenido para la red. Porque yo veo muchos youtubers cubanos, pero viven en Estados Unidos y no es lo mismo. Estos de aquí, por ejemplo, voy a tener la oportunidad de conocerlos en persona”.
LEA TAMBIÉN: ¿Cómo sortear la censura del Internet en Cuba?
Aunque los precios de internet restringen el desarrollo de los youtubers, la Isla ha visto un aumento significativo de estos. Las temáticas de los canales están en consonancia con las de sus colegas del mundo conectado. Aquellos dedicados al humor, la música, el maquillaje y los gameplay son de los más abundantes.
“Mis vídeos son generalmente de ‘quemadera’ a la gente, cosas como bromas telefónicas y eso. De vez en cuando también hago cosas en la calle”, dijo un youtuber de 17 años.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Diario de Cuba