Desde agosto pasado, la Comisión Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) logró registrar al menos 511 detenciones arbitrarias por motivos políticos, un “inquietante indicador” a pesar de la disminución de casos con respecto a julio, informó hoy la organización.
En su informe presentado, la CCDHRN “verificó y registró” 11 casos de agresiones físicas y nueve acciones de hostigamiento e intimidación atribuidas a la policía política y “elementos parapoliciales”.
En la presentación del informe, la Comisión denunció que el Gobierno cubano impidió salir del país a por lo menos seis activistas de la sociedad civil independiente, quienes pretendían asistir a conferencias o cursos de formación.
RECOMENDADO: Régimen detuvo en Mayabeque a observador independiente de las elecciones para 2018
Asegura el grupo disidente, que estos incidentes, constituyen una “flagrante violación” de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Según la CCDHRN los “principales blancos de la represión política” en la isla siguen siendo el grupo opositor femenino Damas de Blanco y la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
No hay avances
Desde el mes de julio, la Comisión registró 575 detenciones arbitrarias, casi 200 más que el mes anterior y la cifra más alta de los últimos nueve meses. Sólo durante 2017, han documentado 3.706 casos de arrestos por cuestiones políticas.
El Gobierno cubano no reconoce a la disidencia interna al considerar a sus integrantes “contrarrevolucionarios” o “mercenarios”, niega que en sus cárceles haya presos políticos y sostiene que se trata de delincuentes comunes.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de EFE