México se despertó esta noche con un gran terremoto de magnitud 8,2 en su costa suroeste, una cifra que varió en las mediciones entre 8 y 8,4. El temblor se notó con fuerza en Chiapas y Oaxaca, pero ha hecho que también tiemblen Ciudad de México y Guatemala. Por el momento al menos 26 personas 36 personas murieron, aunque como matizó el presidente Enrique Peña Nieto, “el cálculo es preliminar, tardaremos días en saber los daños que este sismo ha causado”.
El informe preliminar de las autoridades señala que el fuerte terremoto ha dejado al menos 32 muertos en el sur del país -23 en el estado de Oaxaca, 7 en Chiapas y 2 en Tabasco-. En declaraciones a Televisa, el gobernador del sureño estado de Oaxaca, Alejandro Murat, actualizó la cifra de muertos en su región a 23 personas. En Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, se cayó una parte del palacio municipal y hay afectaciones en muchas viviendas, que ocasionaron la muerte de 17 personas.
ÚLTIMA HORA | VIDEO – Las primeras imágenes del poderoso terremoto de 8.0 de magnitud que ha sacudido a México y Centroamérica pic.twitter.com/mwUGb6TyJD
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) September 8, 2017
El secretario de Gobernación de Chiapas, Miguel Ángel Osorio Chong, fue el encargado de dar el primer balance del peor terremoto del último siglo en Televisa. Lamentó las pérdidas humanas en su región e informó de que declaraban el estado de emergencia extraordinario.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo que existe la posibilidad de que se registren olas generalizadas y peligrosas de maremoto en las costas de México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Ecuador. También están muy pendientes de las réplicas que acompañarán al terremoto principal.
El servicio sismológico de México recuerda que el país se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de 5 placas tectónicas: La placa de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe. Por esta razón no es rara la ocurrencia de sismos. Dicen que reportan en promedio la ocurrencia de 15 terremotos al día de más de 2 grados.
😱‼️Impresionante así se movió el Ángel de la Independencia tras #Temblor de 8.1 en #Chiapas #México | #Terremoto #Veracruz ⚠️⚠️⚠️ pic.twitter.com/AoAyQuc3Vt
— Efrain Salinas (@Efrain_Salinas) September 8, 2017
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Agencias