Lluvias provocadas por Irma favorecen a los embalses en Cuba

Lo único positivo que dejó el huracán Irma tras su paso por Cuba, fueron las torrenciales lluvias que ayudaron a recuperar los embalses del país que sufrían con la sequía.

El diario oficialista Granma detalló que los embalses más recuperados son el de la región central y oriental.

Yosmary Gil, directora de Infraestructura Hidráulica del Instituto Nacional de Recursos Hidráuliccos (IRNH), por su parte, informó que ayer hasta las 8.00 de la mañana, las 242 presas administradas por ese organismo almacenaban alrededor de 5 mil 550 millones de metros cúbicos de agua, equivalente al 61 por ciento de la capacidad total de llenado. Situación que representa un incremento superior a los 1.900 millones de m3, con relación a la cantidad obtenida el pasado 5 de septiembre, semejante, al 40 por ciento.

La funcionaria especificó que los mayores aumentos se registran en las provincias de Sancti Spíritus con 815 millones, Villa Clara con 331,9; Camagüey con 262,34, Granma con 132,97; y Holguín con 97,4.

Explicó que la represa Zaza, la más grande el país, recibió en 72 horas 666,31 millones de m3, para acopiar ahora 825 millones, el 81 por ciento de su tope máximo, cifra muy distante del apenas 17 por ciento que este embalse tenía antes de Irma.

En total 189 diques experimentaron algún aumento en su llenado, mientras vierten 41, con predominio en los territorios de Pinar del Río (10), Camagüey (8) y Sancti Spíritus (6).

 

Con relación a los acumulados puntuales de lluvia más apreciables estos tuvieron lugar en el Telecorreo de Cabaiguán, en Sancti Spíritus, con 963,3 mm, Telecorreo Jibaco Manicaragua, 826 y Telecorrreo Santa Lucía, Cabaiguán, 785,2.

A nivel provincial los más altos corresponden a Sancti Spíritus con 358,8 milímetros (167 % de la media mensual), Villa Clara 211,8 mm (118 %) y Ciego de Ávila, 184,3 (113 %).

Redacción Cubanos Por el Mundo 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Entre las 46 empresas se encuentra Copa, una de las pocas aerolíneas que aún presta el servicio en Venezuela. Foto archivo
post anterior

Copa Airlines activa vuelos a Cuba y la Florida tras el paso del huracán Irma

próximo post

Irma destruyó 4.288 viviendas tras su paso por Cuba

Latest from Información

Ir aArriba