Tribunal Cubano / foto: EFE

Señalado de ‘desacato’ un activista de la Red de Cultura Inclusiva

Sep 22, 2017

El activista Juan Carlos Linares Balmaseda fue acusado por el régimen de “desacato a un funcionario público”, integrante de la Red de Cultura Inclusiva, según reseñó Diario de Cuba, tras el reporte de fuentes de la disidencia interna.

“Ahora mismo se encuentra en (la prisión d)el Vivac y el día 29 de septiembre le van a celebrar un juicio”, denunció a DDC Annabel Borges, esposa de Linares Balmaseda, quien fue detenido este jueves en La Habana.

“Yo estaba allí. Él no hizo nada. No agredió a nadie”, precisó la mujer.

Según Annabel Borges, un funcionario identificado como “Tito, el vicepresidente del Gobierno en Luyanó” es quien ha acusado al activista.

RECOMENDADO: Dama de Blanco Leticia Ramos acusada de desacato y atentado

De acuerdo con Borges, este funcionario “es un agente de la Seguridad del Estado”.

“Quien sí amenazó a mi marido fue él (Tito). Le dijo que él se limpiaba con los derechos humanos. Le arrebataron el teléfono que tenía en el bolsillo porque según ellos él estaba grabando las amenazas”, detalló la mujer.

Este “supuesto desacato” del que acusa el régimen a Juan Carlos Linares tuvo lugar en la sede del Gobierno de Luyanó en La Habana este jueves cuando el activista fue a reclamar por la retirada de la licencia de cuentapropista a su esposa.

Sobre la detención y acusación de su marido, Annabel Borges opinó que están relacionadas con su activismo.

“Juan Carlos hizo un proyecto sobre las personas discapacitadas. Lo presentó por todas partes, hasta a Eusebio Leal, pero en este mismo lugar (donde tuvieron lugar los hechos), no le dieron entrevista”, detalló la mujer.

Borges atribuye la detención de su marido “a este proyecto y a que quizá se presentó en muchos lugares con él. Además este funcionario dice que hay una queja contra mi esposo en el Gobierno. Pero no me quiso decir de quién era la queja ni por qué”.

La independiente Red de Cultura Inclusiva de Cuba ha condenado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) casos de vulneración contra los derechos de las personas con discapacidad de los que acusaron al Estado.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Cuba a las semifinales del campeonato Panamericano de Softbol

próximo post

Lluvias por huracán María se extenderán hasta el domingo en Dominicana

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba