Los rescatistas en México seguirán en la búsqueda de sobrevivientes por tres días más. Así lo anunció Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, ayer lunes.
El funcionario expresó que ya hay muy pocas probabilidades de hallar personas con vida. Sin embargo, la búsqueda seguirá por tres días más, luego de seis excavando y quitando los escombros que dejó el terremoto de 7,1 en México.
Puente, durante su entrevista con la agencia de noticias Reuters, dijo que el Gobierno instruyó a los fiscales que investiguen los edificios de construcción reciente que se derrumbaron en el sismo, por violación a las leyes, incluyendo una escuela en la capital donde murieron 19 niños y siete adultos.
Hasta la fecha aún se encuentran desaparecidas 43 personas entre los cuatro inmuebles que se derrumbaron hace una semana, en la Ciudad de México. Para el funcionario estas “difícilmente podrían encontrarse con vida”.
El terremoto que desestabilizó a los mexicanos dejó 326 muertes y 11.000 viviendas, de las cuales unas 1.500 deberán ser demolidas, detalló el coordinador de Protección Civil.
Explicó que al menos el 10 por ciento de los edificios dañados fueron fundados después de que se promulgaran unos estrictos códigos de construcción por el devastador terremoto de 1985 que dejó unos 10.000 fallecidos, lo que llevó a que se instruyera, el lunes a los fiscales a iniciar pesquisas.
“Ya se ordenó por parte del jefe de la ciudad y del gobierno de la república iniciar las carpetas de investigación judicial para determinar también quiénes han sido los responsables de nuevas construcciones que no cumplieron con el requisito”, señaló Puente desde la sede de Protección Civil.
Redacción Cubanos Por el Mundo