Embajada de Estados Unidos en Cuba
Embajada de Estados Unidos en Cuba / Foto: Cortesía

Cuba pide a EE.UU. “cooperación eficiente” en “ataques acústicos” contra diplomáticos estadounidenses

Sep 27, 2017

La diplomacia está predominando. El régimen de Cuba se muestra dispuesto a colaborar con las investigaciones adelantadas en Washington luego de denunciar “ataques acústicos” sufridos por su personal en suelo cubano.

Bruno Rodríguez, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba y Rex Tillerson, secretario de Estado de Estados Unidos, conversaron el pasado martes en diálogo “franco y amable”.

Durante la reunión Rodríguez aseguró que el régimen al que representa no tuvo nada que ver con esos ataques y aseguró que Cuba aún no tiene evidencia para explicar qué ocurrió en La Habana.

“Cuba no ha perpetrado nunca ni perpetrará ataques de ninguna naturaleza contra diplomáticos”.

Heather Nauert, vocero del Departameto de Estado, informó que Tillerson le expresó a su par cubano la gravedad del asunto e hizo énfasis en las obligaciones que tiene Cuba en las investigaciones.

RECOMENDADO: The Wall Street Journal sugiere a EEUU expulsar a 21 diplomáticos cubanos tras “ataque acústico” 

“transmitió la gravedad de la situación e hizo énfasis en las obligaciones de las autoridades cubanas para proteger al personal de la embajada y a sus familias según la Convención de Viena”.

El encuentro fue solicitado por La Habana ante la advertencia hecha por las autoridades de EE.UU. de cerrar su embajada en la isla ante los extraños ataques que afectaron a 21 de sus funcionarios, quienes manifestaron problemas de concentración y cansancio.

Las relaciones diplomáticas entre ambos países fueron reaperturadas en el año 2015. Raúl Castro y el entonces presidente estadounidenses, Barack Obama, alcanzaron un acuerdo histórico para reanudar las relaciones bilaterales después de medio siglo de enemistad.

Molestia

Marco Rubio, senador por Florida, posteó el martes en su cuenta Twitter que Estados Unidos “debería expulsar un diplomático cubano por cada diplomático estadounidense evacuado debido a los ataques acústicos.

Otros legisladores describieron como “ingenuo” pensar que Cuba no está al tanto de lo que pasa y apuntaron a lo declarado por el subsecretario de Estado, John Sullivan, quien le dijo al Congreso el martes que era una sospecha razonable que las autoridades cubanas, o estaban involucradas en los incidentes, o cuando menos sabían que estaban ocurriendo.

Redactado por Cubanos Por El Mundo/ Información de VoaNoticias 

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Inmigrantes en EEUU| El Blog de Montaner
post anterior

EE.UU. vigilará a inmigrantes en el uso de las redes sociales

próximo post

El futbolista argentino Higuaín se tatúa el ‘Hasta la victoria siempre’ del Che

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss