“Tanto el presidente Donald Trump como el vicepresidente Mike Pence se refirieron a Cuba como uno de los cinco países forajidos del mundo, el régimen quedo al descubierto en el principal foro a nivel mundial” asegura Antonio Rodiles, opositor cubano, en su análisis a la más reciente sesión de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Rodiles cree que estas declaraciones son el principio del fin de las relaciones entre EEUU y Cuba. Al ser mencionada entre los países objetivo de Washington la diplomacia de ambos países se ubica en un contexto muy diferente al ambiente diplomático de hace un año, en la administración de Barack Obama.
La lista de los países “forajidos” está integrada por Corea del Norte, Siria, Irán, Cuba y Venezuela.
“Hace un año veíamos un discurso norteamericano hacía Cuba completamente distinto en las Naciones Unidas, representado por la embajadora Samanta Power, diplomática, quien en ese entonces le daba un espaldarazo al Régimen absteniéndose en la votación referente al embargo comercial”.
En contraste a ese momento, en la sesión del pasado 19 de septiembre, los voceros de la Casa Blanca abrieron fuego en sus discursos para atacar a los gobiernos de Castro, Corea del Norte y Venezuela.
Donald Trump expresó: “las naciones tienen que hacer más para promover sociedades seguras y prósperas en sus propias regiones. Es por ello que EEUU ha estado en contra del régimen corrupto y desestabilizador de Cuba. Abrazamos el sueño del pueblo cubano de vivir en libertad y no vamos a levantar las sanciones al gobierno cubano en tanto no realice reformas básicas, también hemos impuesto sanciones rigurosas al régimen de Maduro”.
El analista opositor considera que en este contexto es evidente que “se acabó la luna de miel entre Cuba y EEUU”.
Rodiles asegura que “el régimen quedó al descubierto con este ataque sónico realizado contra un amplio grupo de funcionarios EEUU y un pequeño grupo de canadienses”. Según afirma, las recientes declaraciones de los voceros de Cuba, negando su responsabilidad en el hecho son falsas, porque como siempre están basados en el engaño y la mala fe.
“Bruno dice que son incapaces de hacer algo así y que no hay pruebas pero ¿qué mas pruebas que los daños sufridos por estas personas? Recordemos cuando el barco norcoreano que transportaba armamentos, cubierto de sacos de azúcar, fueron capaz de negarlo en comunicado oficial alegando que eran armas para reparación pese a que se encontraron diferentes municiones y armamentos en buen estado”.
Expresó que la data del régimen en cuanto a engaño y mentiras es larga. “¿Quién puede creer en lo que pueda decir Bruno Rodríguez y Castro cuando sabemos que han mentido una y mil veces?”.
El analista sostiene que el mapa internacional está claro, clasificando a los villanos que “están donde les toca” y por su parte, “el mundo democrático señalándolos y a las violaciones cometidas fuera y dentro de sus países”.
Redactado por Cubanos Por El Mundo/
Alex Otaola celebró la reincorporación a su equipo de trabajo de Andy Santana, quien fungió…
Se llama Eugenio, es un anciano cubano que creyó en el castrismo y desde hace…
Un aparatoso accidente que involucró a un vehículo de pasajeros se registró recientemente en Palma…
Suecia continúa sumando apoyos en la Unión Europea en su iniciativa que busca que se…
Autoridades castristas reconocieron en medios oficiales el aumento en el tráfico y consumo de drogas…
La opositora cubana Martha Beatriz Roque está ingresada en el Hospital “Manuel Fajardo” de La…
This website uses cookies.