Los cruceros de las principales líneas estadounidenses arribarán a Cuba pese a la advertencia que el Departamento de Estado de los EEUU realizó el pasado viernes ante los recientes “ataques acústicos” sufrido por su personal diplomático en la isla. Así lo informaron mediante varios comunicados las compañías de Norwegian, Carnival y Royal Caribbean, reseñado por Martí Noticias
“Mientras que miembros del cuerpo diplomático estadounidense y sus familiares han sufrido problemas de salud aparentemente desencadenados por sucesos ocurridos en las oficinas diplomáticas o posiblemente en sus hogares, ninguno de los otros 475.000 y más estadounidenses que han visitado Cuba este año ha reportado similares problemas de salud relacionados con sus visitas”, recogió el comunicado de Carnival.
Las empresas de viajes operativas en Norteamérica aseguraron “seguir muy de cerca toda la información” relacionada a nuevas advertencias sobre el caso o cualquier posible amenaza a sus clientes.
Royal Caribbean consideró que los “ataques” son hasta el momento hechos aislados. “Somos conscientes de la advertencia de viaje para Cuba. Dado que la advertencia obedece a sucesos acaecidos en residencias de diplomáticos de los Estados Unidos y hoteles frecuentados por ciudadanos estadounidenses. Nuestros huéspedes exploran La Habana en recorridos escoltados y no visitan hoteles. Seguiremos monitoreando”.
Beneficios económicos
Las ganancias producidas por las empresas de Norwegian, Carnival y Royal Caribbean a Cuba ascienden a 50 millones de dólares, que llegan a la isla mediante los turistas que pagan en excursiones, restaurantes y compran habanos.
De igual forma, el gobierno de Cuba recibiría otros 13 millones de dólares en tasas portuarias, valoradas en unos 79.000 dólares para los buques más grandes (de 684 a 2.052 pasajeros), estimó el Consejo Comercial y Económico Cuba-Estados Unidos.
Según John Kavulich, presidente del Consejo Comercial y Económico Cuba-Estados Unidos, si cada embarcación de las líneas de cruceros navega a plena capacidad, más de 357.000 pasajeros visitarán Cuba entre 2017 y 2019, dejando para EEUU ingresos superiores a los 422 millones de dólares.
Redacción Cubanos Por El Mundo