Federica Mogherini, jefa de la diplomacia de la Unión Europea
Federica Mogherini, jefa de la diplomacia de la Unión Europea / Foto: Cortesía

Tras “victoria” chavista, Unión Europea discutirá sanciones contra Venezuela

Oct 16, 2017

Luego de que el chavismo se adjudicara 17 gobernación tras un proceso de elecciones marcado por irregularidades, los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordarán la crisis en Venezuela al momento que se preparan sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro por la represión desatada durante las protestas que dejó más de 130 muertos, reseña la agencia de noticias EFE.

Se informó además que se le dará “luz verde” a  nuevas medidas restrictivas autónomas contra Corea del Norte y mostrar su apoyo al acuerdo nuclear con Irán

Los jefes de la diplomacia de los Veintiocho escucharán de la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, una actualización sobre la situación en Venezuela, donde la Unión rechazó reconocer a la Asamblea Constituyente impulsada por Maduro.

Los ministros que así lo deseen podrán intervenir sobre el asunto, a la luz también de las elecciones a gobernadores regionales celebradas el domingo en ese país, que según fuentes diplomáticas no parece que hayan sido “muy democráticas”.


En paralelo, ya hay acuerdo político unánime de los embajadores comunitarios para empezar a trabajar en “sanciones selectivas” contra personalidades venezolanas consideradas responsables de represión contra la población civil.

“La UE debe dotarse de todos los instrumentos y medios necesarios para que haya una negociación” entre el Gobierno y la oposición en Venezuela”, señalaron las fuentes diplomáticas.

Ahora los servicios del Consejo de la UE trabajan en posibles nombres de “personas que tienen un papel directo en la represión” para añadir a la lista de sancionados, que las fuentes no precisaron si serán del entorno político o militar.

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Se reportan largas colas en Mayabeque
post anterior

Comer en Cuba es toda una hazaña

Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica / Flickr
próximo post

Laura Chinchilla a Venezuela: “Las dictaduras nunca pierden”

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss