Cubanos frente a la embajada de EE.UU. en La Habana
Cubanos frente a la embajada de EE.UU. en La Habana / Foto: Captura

Cubanos deberán permanecer unas “pocas semanas” en Colombia para sacar visa de EE.UU

Oct 17, 2017

Siguen saliendo detalles sobre el proceso de visado estadounidense para los cubanos que quieran viajar al país del norte. Esta vez, el portal Martí Noticias informó que los isleños deberán permanecer en Colombia unas “pocas semanas” hasta culminar el trámite y así poder emigrar.

La información fue dada por un funcionario del Departamento de Estado, quien además agradeció a las autoridades colombianas por permitir el traslado de labores consulares de La Habana a Bogotá.

Luego de que la administración Trump decidiera recortar su personal en la embajada de EE.UU. en La Habana y suspender la emisión de visas, la preocupación comenzó a caer sobre los millones de cubanos que sueñan con llegar a territorio estadounidense.

En respuesta a esto, le embajada informó que ahora dicho proceso se llevará a cabo en la sede diplomática de Estados Unidos en Colombia,

“Los ciudadanos cubanos solicitantes de visa de inmigrante deben planear pasar al menos unas pocas semanas en Colombia”, dijo el Departamento de Estado en un correo electrónico. “Sin embargo, si se requiere un procesamiento administrativo adicional, los solicitantes pueden optar por abandonar Colombia y regresar posteriormente para finalizar el trámite”

NOTICIAS RELACIONADAS: Sacar visa en Colombia aleja a los cubanos del “sueño americano”

Una nota anterior del Departamento de Estado estadounidense indicó que “en las próximas semanas” comenzarán a tramitarse las visas de inmigrantes para cubanos en Bogotá.

Las visas de no inmigrantes para cubanos pueden ser tramitadas en cualquier consulado estadounidense fuera de Cuba pero deberán estar presentes en el país al momento de la solicitud.

Colombia sin indicaciones

Por otro lado, el consulado colombiano en La Habana, informó que no cuentan con indicaciones por parte del gobierno de Colombia para comenzar el proceso de conceder un tipo de visa especial para los cubanos que vayan a realizar dichos trámites.

La abrupta suspensión de emisión de visas para viajar a Estados Unidos ha puesto en vilo a los cubanos, esencialmente a los que buscan reunificarse con sus familiares en la otra orilla.

El traslado de las funciones consulares a Bogotá es un alivio para muchos, aunque supone un gasto superior que afectará la economía de los cubanos de la isla y sus familiares en Estados Unidos.

El costo de un boleto de avión entre La Habana y Bogotá, por ejemplo, cuesta entre $ 450 y $ 500.

En Cuba solo se continuará tramitando la visa A, para diplomáticos, y la visa G que se entrega a personas que trabajan para organizaciones nacionales.

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Damas e Blanco y UNPACU fueron reprimidos
post anterior

Unión Europea preocupada por situación de derechos humanos en Cuba

Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos
próximo post

“Elecciones generales” y “CNE independiente”: La solución de Santos a crisis en Venezuela

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss