Un grupo de poetas y artistas cubanos celebraron la Jornada de Acción Poética en el Museo de la Disidencia, en el barrio San Isidro de la Habana Vieja. La iniciativa, realizada entre el 20 y 22 de este mes, representa para sus promotores un “despertar” de la sociedad civil cubana, reseña Martí Noticias.
La actividad fue organizada por el músico Amaury Pacheco y el artista visual Luis Manuel Otero Alcántara. Ambos destacaron que en el encuentro se rindió sentido homenaje al reconocido poeta Juan Carlos Flores.
“Juan Carlos Flores es meritorio de un montón de homenajes que no se le han dado desde el estado. El activismo cultural y de derechos humanos está orientado hacia la comunidad, sin duda, estos proyectos son iniciativas en donde hay unos aprendizajes de lo que significa crear y vivir en libertad”.
Entre las actividades llevadas a cabo figuraron lecturas de poemas, conciertos, conversatorios, performances y otras iniciativas creadoras que fomentan el desarrollo de una “cultura underground” en la isla.
Para los promotores de este compartir artístico esta acción cultural es un despertar colectivo desde y hacia la cultura local, adormecida en la isla desde hace mucho tiempo.
El Museo de la Disidencia, un proyecto lanzado por el escultor Otero Alcántara y la escritora Yanelis Núñez Leyva, intenta cambiar la percepción de la palabra disidencia en medio de las nuevas relaciones con Estados Unidos.
Informes sobre racismo y Derechos Humanos
Juan Antonio Madrazo Luna, director del Comité de Integración Racial, participó en el encuentro al presentar dos informes, uno sobre la discriminación racial en el mercado laboral cubano y otro sobre los derechos humanos de los afrocubanos en la isla.
“Hemos presentado un informe sobre la disparidad y discriminación racial en el mercado laboral cubano, tanto privado como estatal; el otro estuvo relacionado con los derechos humanos y la situación de los afrocubanos”.
Redacción Cubanos por el Mundo