Un total de 370 estadounidenses se han apuntado para participar en el principal maratón de Cuba, mejor conocido en Latinoamérica como Marabana, en su trigésima edición. Este evento deportivo se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre en la capital de la Isla, según informó la agencia oficialista Prensa Latina.
En este encuentro se estima que participen más de 4 mil 200 corredores, quienes en su mayoría han confirmado asistencia.
RELACIONADO: Tres mil corredores se alistan para participar en Marabana, la mayor maratón en Cuba
El portal de noticias destacó que este año la cifra de corredores estadounidenses es inferior a la de años anteriores, pues solo en 2016 asistieron 847 deportistas. Un año más atrás, en 2015, incluso con el conflicto vivo entre el país norteamericano y La Habana, el número de participantes llegó a 431.
Las autoridades cubanas presumen que esta baja de participación por parte de Estados Unidos se debe a la advertencia que este país realizó a sus ciudadanos, en septiembre, de no viajar a Cuba, por precaución, con relación a los ataques acústicos que sus diplomáticos aparentemente sufrieron en la Isla.
RECOMENDADO: “Ataques acústicos” en Cuba perjudica a más diplomáticos
Carlos Gattorno, director del proyecto Marabana/Maracuba, detalló a la prensa oficial que con 40 o más concursantes destacan otros países como México, España, Uruguay, Alemania y Francia.
Durante la edición anterior de este maratón, se estableció récord de corredores que superó los 4.700, incluidos más de 1.800 competidores extranjeros.
La prueba —dividida en maratón, media maratón y diez kilómetros— convoca desde corredores y caminantes convencionales hasta atletas de elite, veteranos y discapacitados.
Redacción Cubanos Por el Mundo