Cuatro víctimas fatales y 18 desaparecidos es el resultado del crecimiento de un río en Colombia la noche del martes en el departamento de El Cauca, municipio de Corinto. Entre los fallecidos hay un bebé, informa la agencia EFE.
El gobernador de El Cauca, Óscar Campo, emitió declaraciones sobre lo sucedido. “hasta los momentos hay cuatro fallecidos confirmados, 18 desaparecidos y 26 lesionados”.
Por su parte el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, estuvo presenta en la zona de desastre.
Me desplacé a Corinto, Cauca, para tener un reporte directo de la emergencia generada por el desbordamiento del río La Paila. Seguimos adelantando labores de apoyo y estamos evaluando daños. pic.twitter.com/oGuOUS0PP9
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) November 8, 2017
El fenómeno inició a las 06:10 de la tarde hora local. Las fuertes precipitaciones dieron paso al desbordamiento del afluente que ocasionó que varios barrios se inundaran casi en su totalidad. Varias zonas rurales se vieron afectadas en un municipio de 32 mil habitantes.
37 viviendas en un informe preliminar fueron arrasadas por las aguas. El mandatario regional estima que la cifra aumente por la magnitud de las precipitaciones. Los barrios más afectados fueron: La Colombiana; La Playa y Esmeralda; así como las aldeas Carrizales; El Pedregal y El Tablón.
Acciones tempranas
Juan Manuel Santos agradeció la labor de los equipos de rescate y afirmó que las laboras seguirán hasta lograr evacuar a todos los afectados.
Agradezco de corazón a las unidades de socorro de @PoliciaColombia, @COL_EJERCITO, @DNBomberosCol, @DefensaCivilCo, @cruzrojacol y a todas las personas que desde que ayer han estado ayudando a mitigar los efectos de la avalancha en Corinto. pic.twitter.com/d48JkbDxK6
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) November 8, 2017
Santos felicitó a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre (UNGRD) y a las autoridades locales por su respuesta casi inmediata ante la tragedia. Esto luego de reunirse con los delegados civiles y militares y los grupos de rescate.
La primera llamada de alerta fue recibida alrededor de las 17:30 (22:30 GTM) de una aldea lejana y 15 minutos más tardes el lugar estaba siendo evacuado. “3.000 personas se vieron afectadas por la avalancha”, destacó.
Destacó que el buen funcionamiento del Sistema de Alertas Tempranas (SAT) permitió que las pérdidas no fueran mayores.
DE SU INTERÉS: Líder guerrillero de las FARC: rumbo a las presidenciales de Colombia
“Hemos preguntado a todos por las necesidades inmediatas y estamos pendientes para seguir ayudando en la medida de los posible para poder recuperar Corinto”, detalló el mandatario colombiano.
Todos los equipos de rescate y socorro se encuentran trabajando desde primera hora para hallar a los desaparecidos y avanzar en las labores de desescombro de la localidad. Integrantes del Ejército, la Policía y Defensa Civil se encuentran trabajando en el lugar.
Cruz Roja en alerta
La Cruz Roja Colombiana se encuentra abocada trabajando. 256 personas actualmente son atendidas en un coliseo deportivo de la localidad y los equipos de socorro les han repartido alimentos.
Santos instó a la población a acoger a las recomendaciones y protocolos de prevención de las autoridades.
“Nuevamente, como lo hemos venido advirtiendo desde hace ya semanas y meses: por favor, acojan las recomendaciones de las autoridades. Las autoridades están pendientes, todas tienen instrucciones precisas, hay protocolos”, dijo el mandatario.
Más lluvias
Omar Franco, director del Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales (Ideam) de Colombia, aseguró que noviembre es un mes “pasado por lluvias” acorde con la “temporada regular” de aguaceros en el país neogranadino.
En Manizales doce barrios quedaron sin agua y varias familias fueron evacuadas. Venezuela se vio afectada cuando la carretera que une Bucaramanga con Cúcuta se derrumbó.
Redacción Cubanos por el mundo