Miembros de la Secretaria Ejecutiva de la MUAD intercambian con participantes en una conferencia de prensa (Archivo)
Miembros de la Secretaria Ejecutiva de la MUAD intercambian con participantes en una conferencia de prensa (Archivo)

RUPTURA: El CIR se separa de la MUAD y #Otro18

Nov 15, 2017
Por

El Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR) notificó en el mes de octubre su separación de la Mesa de Unidad de Acción Democrática (MUAD), según manifestó este miércoles el coordinador nacional de la agrupación, Juan Antonio Madrazo Luna, en entrevista con Diario de Cuba

“Nos separamos tanto de la MUAD como de la plataforma ciudadana #Otro18 ya que el CIR está buscando su agenda para los nuevos escenarios que se presentan para la sociedad civil. El CIR ha tenido una intensa actividad e incidencia internacional durante 2017, ahora estamos enfocándonos en nuestra incidencia en el plano local y, a la vez, estamos trabajando con nuevos artistas urbanos emergentes, de la plástica y raperos”, abundó el activista.

Indicó que se trata de artistas urbanos “líderes de opinión”. Además añadió que la organización trabaja junto al grupo la Alianza, con artistas del spokenword y la plástica realizando trabajo comunitario en los escenarios de La Habana y el oriente del país.

Además aseguró que la comisión Ciudadanos Observadores de Procesos Electorales (COPE) también determinó su autonomía de #Otro18.

“La red de observación no responde a los intereses de un partido o plataforma política. Tiene una posición neutra ni a favor del Estado ni a favor de los partidos políticos. Entonces, como que eso no se entendió. La mejor estrategia era separarlas y que COPE tuviera su propia autonomía dentro de #Otro18. Decidimos separar la plataforma para defender este proyecto”, explicó.

Sobre la autonomía de COPE y la separación del CIR, agregó que en cuanto al trabajo de #Otro18 en las “elecciones” que está realizando el régimen, “hubo cosas que no funcionaron”.

“Nos deprimió un poco ver cómo no se lograron algunas metas que nos planteamos al principio. No todas las culpas se las podemos echar a las barreras políticas que son construidas por el propio régimen, también tenemos nuestros propios problemas organizativos que no permitieron alcanzar los objetivos trazados”, lamentó.

Entre estos “problemas”, ejemplificó: “Hay una cuota de responsabilidad nuestra como sociedad civil. Creemos que hubo un proceso organizativo que no respondió a las expectativas con las cuales se construyó la plataforma (#Otro18). Se tenía que haber construido más base social, haber hecho una mejor selección de los candidatos que se iban a postular, trabajar más en sus perfiles. Estas son algunas de las cosas que quedaron como asignatura pendiente. Esto fue un primer ejercicio y de las cosas negativas que sucedieron en el proceso tenemos que aprender nosotros como sociedad civil”.

Sobre el abandono de la MUAD

“El proceso organizativo interno falló y nosotros decidimos continuar nuestra ruta más bien enfocados a la agenda que tenemos prevista en el plano de incidencia local. Eso no quiere decir que nosotros no continuemos en alianza con otros actores que están dentro de la MUAD con los cuales tenemos la mejor relación” informó sobre su salida de la MUAD, un proyecto de encuentro de más de 70 miembros de organizaciones, proyectos y actores independientes en Cuba.

Redacción Cubanos por el Mundo

Foto portal debate
post anterior

Un gato llamado Zen se hace viral al resignarse al baño de su amo

Derek Jeter reconoce que los Marlins buscan canjear a Stanton
próximo post

Derek Jeter reconoce que los Marlins buscan canjear a Stanton

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba