Miseria y pobreza en Cuba
Miseria y pobreza en Cuba

Aunque muriera Raúl Castro “el sistema sigue ahí” dicen cubanos en Miami

Nov 28, 2017

La muerte de Fidel Castro, despertó un sinfín de emociones en el exilio cubano, que salió a las calles durante tres días y tres noches a celebrar. Se sentía el fin de una era, el posible inicio de un cambio real para la isla. Actualmente, a sólo tres meses de que se desarrollen unas “elecciones” en las que desconfían por completo, la desesperanza los embarga de nuevo.

Con Fidel muerto, “aún queda el otro descarado de Raúl”. “Cuba está destruida, no hay comida, no hay ropa, no hay nada” recuerda Rosa Piedra, una santera de más de 70 años mientras se distrae en la Pequeña Habana y conversa con la agencia AFP.

Además añade: “Mientras Raúl esté ahí en el poder, Cuba seguirá destruida. Por lo que yo veo, yo no creo que haya elecciones de verdad”.

Sólo basta tocar una tecla para que los cubanos comiencen a discutir sobre política y aborden teorías conspirativas. “Aunque se muera Raúl, ¡ese sistema sigue allí!”, tercia uno. “¡Fidel ya estaba muerto hacía tiempo!”, dice otro.

Hace un año, la noticia de la muerte de Fidel Castro se esparcía como pólvora, se celebraba la partida de aquel dictador que a sus 90 años, logró dañar durante más de 50 años a todo un país.

Salían a la calle a celebrar la muerte de un hombre que ordenó el fusilamiento de miles. Partieron a la calle gritando su deseo más profundo “¡Cuba libre!” y “¡Libertad, libertad!”. Eufóricos, se bañaron en champán, se tomaron selfies y vídeos, cantaron, bailaron, tocaron tambores y golpearon cacerolas. En el poder quedaba Raúl Castro, pero eso no detuvo la fiesta, recuerda la AFP.

Pero pasada la euforia, llegó la realidad. Según el presidente del Movimiento Democracia, Ramón Raúl Sánchez, “las cosas han continuado igual o peor, porque la represión se ha recrudecido en contra de los opositores”

El 24 de febrero debería ser un día clave. Pero las expectativas no están puestas en la fecha, aunque sea el día cuando – al menos en teoría – los cubanos elegirán al sustituto de Raúl Castro, quien desde 2008 y por la compleja salud de su hermano, rigió a la Mayor de las Antillas.

Pero es un proceso sin sorpresas políticas, pues el mecanismo está previsto para preservar el sistema instaurado en 1959.

“No hay ningún indicio de que el sucesor de Raúl Castro va a ser elegido libremente por la población”, señala Sánchez. “Los opositores que aspiraron a estas votaciones, que no son elecciones, ya fueron todos reprimidos”, aseguró.

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Hillary Clinton /Foto: Archivo
post anterior

Susan Sarandon: “Hillary Clinton habría sido muy peligrosa como presidenta”

Las guaguas cuentan con sistema de audiovisuales, cinturones de seguridad en cada asiento y de cámaras internas.
próximo post

Por La Habana ya rueda la primera guagua eléctrica de Yutong

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba