¡Qué detalle! Régimen reconoce déficit de papel higiénico

Dic 1, 2017

El régimen reconoció a través de una publicación del semanario Juventud Rebelde, que en las tiendas habaneras no hay papel higiénico por déficit en sus máquinas de producción, ya que en la Isla sólo hay una empresa que se encarga de producir este producto de higiene personal.

La Empresa Mixta de Productos Sanitarios S.A. (Prosa) en Cárdenas es la única fábrica que produce papel sanitario, servilletas, papel de lujo, toallas y rollos minijumbos, pero últimamente se ha visto diezmada la producción de los productos por la anticuada maquinaria, según Manolo González, director general de la fábrica.

De acuerdo con este funcionario, el pasado 11 de octubre comenzó la puesta en marcha de una tecnología moderna, con asesoría de técnicos italianos.

NOTICIAS RELACIONADAS: Ministerio de Salud reconoce que desabastecimiento de medicamentos se produjo por falta de pago a proveedores

“Actualmente la fábrica produce con las máquinas viejas y las modernas, hasta que estas últimas lleguen a su máxima capacidad. No son las supermáquinas, pero tienen un elevado nivel de electrónica y  humanizan el trabajo, con solo cuatro hombres por turno. Además, trabajan simultáneamente y en una se puede hacer el rollo para el turismo y en la otra el ecológico de las tiendas”, agregó González García.

Aseguró que conforme vaya aumentando la producción, se irá abasteciendo el mercado cubano. Por ahora La Habana es prioridad ya que allí se presenta el mayor déficit.

“al elevar la producción decidimos priorizar La Habana, donde más carencias había, y así lo hemos hecho. Hasta la fecha hemos enviado hacia allá, por encima de lo pactado, 7.000 bultos, es decir, 336.000 rollos”.

Sostuvo, además, que en el mes de noviembre se ha suministrado a la capital cubana unos 34 contenedores de papel higiénico que equivalen a 2.056.320 rollos.

Según González , para el próximo año la demanda total del país es de 96 millones de rollos de papel sanitario, y de esa cifra alrededor de 73 millones son para las cadenas de tiendas.

DE SU INTERÉS: Denuncian desabastecimiento, escasez y acoso estatal en agromercados de Cuba

Sigue la crisis

El desabastecimiento de papel higiénico y otros productos básicos no es algo infrecuente en Cuba, que importa un alto porcentaje de los bienes de consumo que se comercializan en la Isla, lo que provoca que la disponibilidad de artículos de alta demanda sea inestable.

Además del papel higiénico de producción local, en los últimos meses el que se ha comercializado en las tiendas de venta en divisas procedía fundamentalmente de Vietnam

El régimen suele achacar problemas de su gestión a otros factores y agentes, en este caso, el desabastecimiento de un producto básico del que no se produce suficiente cantidad en el país ni del que no compra a proveedores internacionales suficiente cantidad lo atribuye al incipiente y maniatado sector privado de la Isla que compra papel higiénico “para dos o tres meses”.

Tras el paso del huracán Irma el pasado mes de septiembre el desabastecimiento en general campea en los mercados del país.


Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

El Parlamento sin el diputado Fidel. Foto: Ladyrene Pérez/ Cubadebate
post anterior

Parlamento cubano celebrará última sesión bajo mandato de Castro

próximo post

Ex asesor de Trump podría revelar datos comprometedores de la trama rusa

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba