Clientes fuera de la tienda Maisí (Foto: Ana León)
Clientes fuera de la tienda Maisí (Foto: Ana León)

Quejas van y vienen pero el mal funcionamiento de las TRD continúa

Dic 20, 2017

Es ya una constante las innumerables quejas de ciudadanos cubanos contra el mal funcionamiento de las Tiendas Recaudadoras de Divisas (TRD). Desde la falta de higiene, hasta las inconformidades de los clientes por el mal servicio, han sido denunciados repetitivamente, incluso hasta en medios oficiales de prensa.

Cuando lo que ocurre se publica, asegura un reportaje de Cubanet, de que existe una “falsa noción” de que se fomenta el estado de opinión, e incluso, los problemas denunciados serán resueltos. Sin embargo, hay algo cierto: en el sector estatal cada quien obra a su gusto, sin importar si es en perjuicio de los clientes.

Personas escogiendo entre lo único que había (Foto: Ana León)
Personas escogiendo entre lo único que había (Foto: Ana León)

Excusados en los bajos salarios, las condiciones pésimas para trabajar, con el “derecho a descansar los domingos, varias tiendas cierran arbitrariamente antes de la hora estipulada, dejando a los potenciales compradores perplejos, sin saber a cuál otro mercado dirigirse, porque lo que necesitan está precisamente en el que acaba de cerrar” explica el reportaje.

Recientemente ocurrió un hecho similar, en la tienda Maisí, del municipio Centro Habana. Aunque la Tienda debe cerrar a las 2:00 pm, previo acuerdo de los empleados cerraron una hora antes, sin informarle a los disgustados clientes, quienes no podían hacer ningún reclamo, pues quien custodia el guardabolsos les dio la noticia por el resquicio de la puerta entreabierta, negándoles cualquier oportunidad de quejarse antes las instancias administrativas.

“Van a fumigar”, espetó débil y secamente ante la insistencia de una clienta que necesitaba comprar pechuga de pollo, un producto que solo había en ese mercado, indica Cubanet.

Claro está, era una excusa falsa, considerando que los domingos es el día de descanso de los trabajadores de la Campaña Antivectorial y aunque fuese cierto, es reglamentario que la fumigación en centros laborales se realice a partir de las 2 de la tarde. La administración tendría que haber concluido su horario y luego dejar el espacio a disposición de los fumigadores.

Neveras en mal estado en el mercado de Infanta y San Lázaro (Foto: Ana León)
Neveras en mal estado en el mercado de Infanta y San Lázaro (Foto: Ana León)

Sin importar a quién afectaban, los empleados se salieron con la suya. Mientras, quienes aprovechan sábado y domingo para hacer las compras que por sus trabajos no pueden hacer de lunes a viernes, quedaron afectados.

“La obligación de salir de compras durante jornadas que deberían emplearse para el reposo y la recreación es, por sí sola, una infortunada circunstancia de alcance nacional. Largas colas, discusiones porque los productos en venta no alcanzan, y el horrible encarecimiento de todo, son males suficientes para tener que agregarles el trato abusivo de quienes no se atreven a manifestar su descontento al Gobierno, pero aprovechan la ausencia de los jefes cada domingo para perjudicar a los compradores”.

Quienes no se abastecieron el mercado Maisí, se apresuraron hasta la tienda en San Lázaro e Infanta, en cuyas neveras solo quedaban magros paquetes de muslitos de pollo —preparados y pesados a conveniencia del personal de la entidad— y tres tubos de picadillo de pavo. En ese pequeño espacio, obstruido por la incapacidad organizativa de los militares y las neveras más remendadas de todo Centro Habana, decenas de cubanos se dieron a la tarea de bucear entre lo poco que quedaba, protestando en vano por la indolencia de los trabajadores de la tienda Maisí.

Lo peor es que esos mismos empleados que se “plantaron” para no dejar entrar a los clientes y poder irse más temprano, son los mismos que aseguran a los medios de prensa oficialistas que “el reglamento se cumple a cabalidad para contribuir a la aplicación del nuevo modelo económico”.

Todo forma parte de la cultura del engaño y el maltrato que carcome a la sociedad cubana.

Mientras todo el mundo afine en la misma nota ideológica, no importa que el cubano de a pie, obligado a depender de los servicios estatales, siga tragando bilis ante tanta incompetencia y falta de profesionalismo.

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Del papel periódico al papel moneda… y al papel sanitario

Cubanos en Trinidad y Tobago
próximo post

Fiscal General de Trinidad y Tobago: “Cubanos deben obedecer la ley”

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba