Hostal Esmeralda (Foto: Fernando Donate)
Hostal Esmeralda (Foto: Fernando Donate)

Hostal cubano no levanta cabeza por “carero”

Esmeralda. Así se llama el hostal que actualmente se encuentra decaído por sus altos costos y mal servicio, tanto en atención como en estructura, según denuncias. Y está ubicado en la ciudad capital del nororiente cubano, luchando para poder “levantar cabeza”.

La historia cuenta que esta estructura la construyó una brigada holguinera de la Empresa Nacional de Servicios al Turismo (EMPRESTUR) sobre los cimientos de una vieja casona y fue inaugurado por Manuel Marrero Cruz, ministro del sector durante la trigésimo séptima Feria Internacional de Turismo, a inicios de mayo.

El portal de noticias Cubanet, durante su reportaje sobre la estructura, cuenta que siete meses después de haberse abierto al público, la instalación no ha prestado un servicio óptimo por la mala calidad de su terminación.

Una empleada del hostal, que prefirió no identificarse, reveló que de las cinco habitaciones que tiene esta estructura, solo dos están operativas para poder hospedar gente, mientras que las otras tres presentan goteras cuando llueve. Detalló que el cuarto número 5 es el más grave, porque el techo falso lo tiene prácticamente derrumbado, debido a la acumulación de agua.

RECOMENDADO: Vuelos internos en Cuba: entre las dificultades que enfrenta el sector turístico

Este hostal, situado justo frente a la iglesia San José, en la provincia de Holguín, es el segundo de la marca Encanto, perteneciente a Cubanacán, una empresa estatal que impulsa inversiones para mejorar la imagen del turismo cubano.

El hostal Esmeralda, según el Ministerio del Turismo, localizado en Holguín, a 700 kilómetros de La Habana, es el tercer polo turístico de la isla y posee a su alrededor 220 lugares atractivos que son frecuentemente visitados por canadienses, país que atrae el 48 por ciento del mercado.

Carlos Belett Hernández, director general de la Inmobiliaria Holguín, a principio de año reveló al semanario oficialista ‘Ahora’, que el Esmeralda sería “un hostal muy íntimo, acogedor con patio interior y bar, además de cinco habitaciones de alta exclusividad”.

Sólo pérdidas

Servicios que prácticamente no prestaron, por su mala construcción y ahora su comercialización es casi nula. Sin contar que los productos que venden en su bar duplican los costos reales.

Testigos señalan que una cerveza nacional cuesta dos dólares, y las habitaciones están entre 50 y 80. “Con estos precios no podemos competir en una ciudad donde abundan las casas de alquiler privadas con excelente confort y a menos de la mitad del precio nuestro”, dijo uno de los empleados del Esmeralda.

Lo cierto es que desde su apertura el 6 de mayo, el hostal solo ha dejado pérdidas económicas, en vez de beneficios y ganancias. Sin contar que sus empleados se quejan, porque la falta de clientes nos les deja ninguna propina.

Los directivos han intentado de incentivar a los turistas, colocando televisores lujosos en el bar, y arreglando detalles que no son tan importantes como los que verdaderamente ahuyentan a los clientes

Redacción Cubanos por el Mundo

EEUU otorgó solamente 16 visas de inmigrante a cubanos en octubre
post anterior

EEUU otorgó solamente 16 visas de inmigrante a cubanos en octubre

Motociclista se salva de terminar aplastada por un camión en Tailandia
próximo post

Motociclista se salva de terminar aplastada por un camión en Tailandia (VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba