Un nuevo paso en las relaciones. Corea del Norte y Corea del Sur acordaron unificar fuerzas y conformar un mismo equipo de hockey para participar en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno que tendrán como sede la ciudad surcoreana de PyeongChang. La iniciativa fue propuesta luego de que el pasado 8 de enero se reabriera una línea telefónica directa para asuntos militares entre ambos países. Según reseñó Univisión.
La información difundida por la agencia de noticias Yonhap, indicó que los representantes de ambas naciones desarrollaron una nueva reunión de alto nivel en zona fronteriza, en el marco de la histórica ronda de contactos iniciada la semana pasada, que redujo la tensión acumulada desde el año pasado en la península coreana debido a los desafiantes ensayos armamentísticos de Pyongyang y las presiones de los Estados Unidos.
Demarcación para traslado
Corea del Norte propuso la asistencia de unas 230 animadoras norcoreanas a los Juegos de Invierno que comenzarán el 9 de febrero en el país vecino, dentro de una delegación más amplia con atletas y artistas, y sugirió que la comitiva viaje al Sur a través de la demarcación terrestre.
Entre dos países que se encuentran técnicamente en guerra, se considera la forma más viable para que la delegación norcoreana acuda a la cita olímpica.
Las duras sanciones internacionales que pesan sobre el régimen de Kim Jong-un por sus insistentes pruebas nucleares y de misiles restringen el transporte desde Corea del Norte por todas las vías, e impiden que el país asiático reciba cualquier forma de financiación.
Restablecimiento de relaciones
El mandatario norcoreano Kim Jong-un anunció en su discurso de Año Nuevo la intención de enviar a los deportistas norcoreanos a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018. Luego el dos de enero, Seúl en la persona del ministro surcoreano Cho Myoung-gyon, extendió la invitación al encuentro.
LEA TAMBIÉN: Pyongyang envía orquesta a Juegos Olímpicos en Corea del Sur
El reencuentro diplomático se concretó en la aldea fronteriza de Panmunjom, una zona desmilitarizada, que sirvió de sede para la primera reunión en más de dos años de los líderes representantes de la República Popular Democrática de Corea y la República de Corea, mejor conocidas las dos Coreas.
Redacción Cubanos Por El Mundo